RESEÑA: EPOMAKER Ajazz AK820 Pro 75% Teclado Mecánico

En la era digital, donde pasamos innumerables horas frente al ordenador, la calidad de nuestras herramientas de trabajo o entretenimiento se vuelve crucial. Si has sentido que tu antiguo teclado te limita, que escribir o jugar no es tan cómodo ni eficiente como podría ser, o que simplemente le falta personalidad a tu escritorio, entonces sabes exactamente de lo que hablo. Un teclado genérico puede ser funcional, pero la falta de ergonomía, personalización y una experiencia de escritura placentera puede afectar tu productividad y tu disfrute diario.

EPOMAKER Ajazz AK820 Pro 75% Gasket Teclado Mecánico Inalámbrico/Bluetooth/USB-C, Iluminación...
  • 【Pantalla TFT: la interfaz interactiva】La pantalla TFT de AK820 Pro es una interfaz interactiva para actualizaciones y personalización en tiempo real. La pantalla de alta definición muestra...
  • 【Un diseño popular 75% compacto】El Ajazz AK820 Pro es adecuado para entusiastas y profesionales del teclado, ya que ofrece innovación y artesanía difíciles de superar. Su teclado mecánico 75%...
  • 【Conectividad inalámbrica y por cable】El Ajazz AK820 Pro admite conexión inalámbrica Bluetooth y de 2,4 GHz, así como cable USB tipo C. Con Bluetooth 5.1 actualizado, el teclado responde más...

Consideraciones Cruciales al Elegir un Teclado Avanzado

Antes de decidirte por un teclado mecánico de características avanzadas, es fundamental reflexionar sobre tus necesidades. Este tipo de periférico está diseñado para usuarios que buscan una experiencia de escritura o juego superior, personalización y un diseño compacto sin sacrificar demasiada funcionalidad. Son ideales para entusiastas del teclado, programadores, escritores o jugadores que valoran la respuesta táctil y sonora, así como la estética de su setup.

¿Para quién no es este tipo de teclado? Probablemente, para alguien que solo necesita introducir datos de forma ocasional, que no valora las sensaciones al teclear o el sonido característico de los switches mecánicos, o que requiere imperativamente un teclado numérico dedicado y no está dispuesto a acostumbrarse a uno compacto o usar un pad numérico externo.

Al buscar un teclado mecánico, deberías considerar: el formato (el 75% como este modelo es un buen equilibrio), el tipo de switches (que afectan la sensación y el sonido), la conectividad (cable, Bluetooth, 2.4GHz), la capacidad de personalización (RGB, hot-swap, software) y la calidad de construcción (materiales, diseño de montaje).

Más vendido n.º 1
Trust Gaming GXT 835 Azor Teclado Retroiluminado, Disposición QWERTY Español, LED Iluminación,...
  • DIVERSIÓN A TAMAÑO COMPLETO – Todo lo necesario, al alcance de la mano. El formato del teclado y las 12 teclas multimedia te permiten jugar —¡o lo que quieras!— con total facilidad
Más vendido n.º 2
Mars Gaming MK124, Teclado Ergonómico H-Mech, Reposamuñecas Integrado, Iluminación FRGB Rainbow,...
  • TECLADO COMPLETO H-MECH: El teclado gaming MK124 incorpora tecnología H-Mech, combinando lo mejor de los teclados mecánicos y de membrana; Disfruta de pulsaciones precisas y rápidas que garantizan...
Más vendido n.º 3
Redragon Mechanical Gaming Keyboard, RGB LED Rainbow Backlit, Teclado con Cable con Interruptores...
  • Interruptor rojo nítido: experimenta una retroalimentación táctil precisa con nuestros interruptores rojos, ofreciendo un accionamiento lineal suave perfecto para pulsaciones rápidas de teclas en...

Presentación del EPOMAKER Ajazz AK820 Pro

El EPOMAKER Ajazz AK820 Pro se presenta como una opción robusta y llena de funcionalidades para quienes buscan dar un salto en su experiencia con teclados. Promete una escritura cómoda y estable gracias a su diseño de montaje gasket, múltiples opciones de conectividad y, su característica más llamativa, una pantalla TFT interactiva. En la caja sueles encontrar el teclado, un cable USB-C para la conexión por cable y carga, un receptor USB de 2.4GHz, y quizás un extractor de keycaps y switches, dependiendo del paquete.

Este modelo se posiciona en un segmento de teclados mecánicos personalizados accesibles, ofreciendo características que antes solo se veían en kits de gama alta, como el montaje gasket o la pantalla TFT. Es adecuado para usuarios intermedios o avanzados que quieren experimentar con un teclado de calidad sin un precio prohibitivo, así como para principiantes que quieren empezar fuerte en el hobby. No es ideal para quienes buscan la máxima simplicidad o un teclado de membrana silencioso.

Ventajas:
* Pantalla TFT interactiva y personalizable.
* Triple conectividad (Bluetooth, 2.4GHz, USB-C).
* Diseño Gasket Mount para una mejor sensación y sonido.
* Layout 75% compacto y funcional.
* Switches hot-swap para fácil reemplazo y personalización.
* Buena calidad de construcción general.

Desventajas:
* Software de personalización algo básico.
* Posible leve retraso ocasional en modos inalámbricos según algunos usuarios.
* El sonido puede no ser del agrado de todos (aunque muchos lo aprecian).
* La pantalla TFT puede ser una distracción para algunos.

Análisis Detallado de sus Cualidades y Beneficios

Adentrándonos en la experiencia real con el Ajazz AK820 Pro, lo que realmente destaca son las características que lo diferencian de la multitud.

La Pantalla TFT Interactiva: Más Allá de un Simple Adorno

La pantalla TFT del AK820 Pro es sin duda el centro de atención. No es solo una novedad; añade una capa interesante de interactividad y utilidad. He configurado que muestre la hora, la fecha y el estado de la batería, información que es sorprendentemente útil tener a la vista sin necesidad de apartar la mirada de la pantalla principal. Además, la capacidad de personalizarla con GIFs o imágenes propias le da un toque personal único que no había visto en otros teclados en este rango de precios. La interfaz es sencilla, aunque la configuración inicial requiere el software, que como mencioné, podría ser más completo. Sin embargo, una vez configurada, la pantalla funciona de maravilla, mostrando información personalizable y el estado del teclado de un vistazo. Para mí, esta característica transforma el teclado de una simple herramienta de escritura en una pieza central de mi escritorio.

Diseño 75% Compacto: Equilibrio entre Tamaño y Funcionalidad

El formato 75% es, en mi opinión, el punto óptimo para muchos usuarios. El AK820 Pro conserva las teclas de función (F1-F12), las flechas de dirección y una columna de teclas de navegación (Inicio, Fin, PgUp, PgDn), que son esenciales para la productividad. Al eliminar el teclado numérico completo, ganas espacio valioso en el escritorio, lo que es fantástico para el movimiento del ratón, especialmente si juegas. Este formato también lo hace más portátil que un teclado completo. La distribución es estándar y fácil de adaptar si vienes de un teclado TKL o completo, sin las peculiaridades de formatos más pequeños como el 60% o 65%.

Conectividad Triple y Batería Duradera

La versatilidad de conexión es uno de los puntos fuertes del EPOMAKER Ajazz AK820 Pro. La opción de usarlo por cable USB-C es siempre fiable para jugar o cuando necesitas la menor latencia posible. Pero la verdadera libertad viene con los modos inalámbricos: Bluetooth 5.1 y 2.4GHz. He alternado sin problemas entre mi PC principal (usando el dongle 2.4GHz para una conexión sólida y de baja latencia) y mi portátil o tablet (vía Bluetooth para conveniencia). El cambio entre dispositivos es rápido. La batería de 4000 mAh proporciona una autonomía decente, aunque la retroiluminación RGB y, sobre todo, la pantalla TFT consumen energía. Con un uso moderado de RGB y la pantalla, he conseguido varios días de uso antes de necesitar recargar. Es una ventaja significativa no estar atado al cable constantemente.

Montaje Gasket y Placas Flexibles: Una Experiencia de Escritura Premium

El diseño Gasket Mount y las placas de PC y PCB de corte flexible son características que elevan la experiencia de escritura del Ajazz AK820 Pro por encima de muchos teclados de montaje tradicional. El montaje gasket utiliza material de amortiguación entre la placa y la carcasa del teclado, lo que permite que la placa “flote” ligeramente. Esto se traduce en una sensación de escritura más suave y menos rígida, reduciendo el impacto en los dedos y las muñecas durante sesiones largas. Las placas flexibles complementan esto, añadiendo una ligera flexión al presionar las teclas más fuerte. La combinación, junto con el foam insonorizante, resulta en un sonido de tecleo más “cremoso” o “thocky”, con menos resonancia plástica. La diferencia con un teclado tray mount es notable y muy apreciada si pasas mucho tiempo escribiendo.

Iluminación RGB y Compatibilidad Mac: Estética y Versatilidad

La iluminación RGB del AK820 Pro, con LEDs orientados al sur, es brillante y vibrante. Con 1.6 millones de colores y varios efectos personalizables (muchos de los cuales se pueden controlar directamente desde el teclado o a través del software), puedes adaptar la estética a tu gusto o estado de ánimo. Los LEDs orientados al sur son una ventaja si planeas cambiar las keycaps en el futuro, ya que son más compatibles con la mayoría de los sets de keycaps personalizados (especialmente los de perfil Cherry) sin interferir. Además, la compatibilidad con Mac es un detalle importante que no todos los teclados mecánicos económicos ofrecen, asegurando que todas las funciones sean accesibles para los usuarios de Apple.

Switches Intercambiables y Sonido del Ajazz Gift Switch

Mi versión del EPOMAKER Ajazz AK820 Pro venía con los Ajazz Gift Switch. Estos switches son lineales y vienen pre-lubricados de fábrica, lo que contribuye a la suavidad y al sonido agradable desde el primer momento. La posibilidad de cambiar los switches (hot-swap) sin soldar es una característica fantástica para la longevidad y la personalización. Si un switch falla, puedes reemplazarlo fácilmente. Si quieres probar una sensación o sonido diferente (táctiles, clicky, otros lineales), solo necesitas comprar los switches compatibles y cambiarlos. El sonido específico de los Ajazz Gift Switch en este teclado, combinado con el montaje gasket y el foam, es profundo y satisfactorio, sin ser excesivamente ruidoso para un entorno compartido, aunque el sonido es algo subjetivo.

Calidad de Construcción: Un Teclado para Durar

El EPOMAKER Ajazz AK820 Pro se siente sólido en las manos. Es un teclado que, a pesar de ser mayormente de plástico (el material es de buena calidad), tiene un peso que le confiere estabilidad en el escritorio. No se desliza fácilmente mientras escribes o juegas intensamente. Los materiales se sienten duraderos y el ensamblaje es robusto. Esto me da la impresión de que es un producto diseñado para soportar el uso diario intensivo durante mucho tiempo, lo cual es fundamental para la inversión que representa un teclado mecánico.

Software y Posibles Desventajas

Como mencioné anteriormente, el software de Ajazz para personalizar el AK820 Pro es, en mi experiencia, funcional pero algo limitado en comparación con otras marcas. Permite configurar la iluminación, las macros y la pantalla TFT, pero las opciones de personalización más profundas o la interfaz podrían ser más intuitivas y completas. Otro punto a considerar, aunque no me ha sucedido de forma significativa, es el leve retraso que algunos usuarios han reportado ocasionalmente en los modos inalámbricos. Para mí, el modo 2.4GHz ha sido muy estable para juegos. El Bluetooth es más que suficiente para tareas de productividad, pero si la latencia mínima es tu prioridad absoluta para juegos competitivos, el modo cableado es la opción más segura. Finalmente, aunque el sonido es apreciado por muchos, los switches lineales y el diseño gasket producen un sonido distintivo que puede no ser del gusto de todos.

Experiencias de Otros Usuarios

He consultado diversas opiniones de personas que han adquirido el EPOMAKER Ajazz AK820 Pro y la recepción general es muy positiva. Muchos coinciden en que es un excelente primer teclado mecánico, fácil de configurar y con un sonido “espectacular” o “muy bueno”. La pantalla TFT es frecuentemente elogiada por su capacidad de personalización con GIFs e imágenes, añadiendo un toque único. La versatilidad de conexión y la facilidad para cambiar entre dispositivos también son puntos destacados. Algunos usuarios mencionan que el software de personalización es básico, y unos pocos han experimentado un ligero retardo muy ocasional en los modos inalámbricos. La calidad de construcción, el peso y la sensación de durabilidad también reciben comentarios favorables.

Reflexiones Finales sobre la Inversión

En resumen, si sientes que tu productividad o tu experiencia de juego están frenadas por un teclado inadecuado, o simplemente deseas un setup más personalizado y con una estética cuidada, el EPOMAKER Ajazz AK820 Pro es una solución que merece la pena considerar seriamente. Ofrece una combinación de características premium (montaje gasket, hot-swap, pantalla TFT, triple conectividad) a un precio que suele ser mucho más accesible que otros teclados con especificaciones similares. Aunque el software podría mejorar y existe la mínima posibilidad de un retardo ocasional en modos inalámbricos, los beneficios en términos de comodidad de escritura, sonido, personalización y versatilidad superan con creces estos puntos. Este teclado puede transformar tu interacción diaria con el ordenador. Para ver más detalles y considerar esta mejora para tu escritorio, Haz clic aquí para acceder a la página del producto.

Última actualización el 2025-07-04 / Enlaces de afiliado / Imágenes de la API de Amazon Product Advertising