RESEÑA Melopero Raspberry Pi 3 Model B

Todos hemos tenido esa idea de proyecto tecnológico en mente: montar un centro multimedia, crear una consola retro o simplemente tener un pequeño servidor en casa. Sin embargo, los ordenadores tradicionales suelen ser voluminosos, caros y consumen mucha energía para estas tareas específicas. Encontrar una solución asequible, pequeña y versátil se vuelve crucial para no dejar estas ideas en el tintero y evitar el gasto excesivo o la complicación innecesaria.

Melopero Raspberry Pi 3 Model B, CPU Quad Core 1,2GHz Broadcom BCM2837 64bit , 1GB RAM, WiFi,...
  • Dimensión de la pantalla 60 pulgadas
  • Tipo de procesador Core 2 Quad
  • Coprocesador gráfico Dual Core VideoCore IV

Antes de Comprar un Miniordenador de Placa Única

Los miniordenadores de placa única, como la categoría a la que pertenece este producto, resuelven la necesidad de tener una plataforma informática compacta y programable para proyectos de electrónica, automatización, desarrollo de software a pequeña escala o incluso como centros de entretenimiento dedicados. Son ideales para entusiastas del “do it yourself”, estudiantes, desarrolladores o cualquiera que quiera experimentar con hardware y software a bajo coste. No son la opción más adecuada si buscas un reemplazo completo para tu ordenador de escritorio principal para tareas intensivas como edición de vídeo profesional, juegos AAA o multitarea pesada. En esos casos, un PC convencional o un portátil potente serían más apropiados. Antes de adquirir uno de estos dispositivos, considera su potencia de procesamiento, la cantidad de RAM, las opciones de conectividad (WiFi, Bluetooth, Ethernet, USB), los puertos disponibles (HDMI, CSI, GPIO), la disponibilidad de software y, crucialmente, el soporte de la comunidad.

Más vendido n.º 1
GIGABYTE Placa Base A520M K V2 - Compatible con CPUs AMD Ryzen Serie 5000 AM4, hasta 5100MHz DDR4...
  • Compatible con procesadores AMD Ryzen 5000 Series/ Ryzen 5000 G-Series/ Ryzen 4000 G-Series y Ryzen 3000 y Ryzen 3000 G-Series
OfertaMás vendido n.º 2
MSI Placa base MPG B550 Gaming Plus (ATX) AMD AM4 DDR4 M.2 USB 3.2 Gen 2 HDMI ATX Gaming Modera AMD...
  • Soporta procesadores AMD Ryzen de tercera generación y futuros procesadores AMD Ryzen con actualización de BIOS
OfertaMás vendido n.º 3
GIGABYTE B550M AORUS ELITE Placa base - Procesadores AMD Ryzen 5000, VRM de 5+3 fases, hasta 4733...
  • Soporta procesadores AMD Ryzen 5000 Series/ Ryzen 5000 G-Series/ Ryzen 4000 G-Series/ Ryzen 3000 y Ryzen 3000 G-Series

Análisis del Melopero Raspberry Pi 3 Model B

El Melopero Raspberry Pi 3 Model B se presenta como una evolución significativa en la popular línea de miniordenadores de placa única de Raspberry Pi. Promete mayor potencia y conectividad integrada respecto a modelos anteriores. La caja suele incluir la placa base, aunque es fundamental recordar que no vienen incluidos accesorios esenciales como la fuente de alimentación, la tarjeta Micro SD, cables HDMI o carcasa, que deberás adquirir por separado. Está diseñado para ser un mini PC versátil y asequible. Es ideal para quienes buscan una plataforma de desarrollo, un centro multimedia básico o una máquina para emulación retro. Podría no ser suficiente para quienes esperan el rendimiento fluido de un ordenador de escritorio moderno para navegación web intensiva con múltiples pestañas o reproducción de vídeo en alta calidad de ciertas plataformas.

Ventajas:
* Precio asequible.
* Procesador Quad Core Broadcom BCM2837 de 64 bits a 1.2GHz, notablemente más rápido que generaciones previas.
* Conectividad WiFi y Bluetooth 4.1 integrada, eliminando la necesidad de adaptadores externos.
* Bajo consumo energético.
* Gran comunidad de usuarios y amplio soporte de software (distribuciones Linux optimizadas como Raspbian, RetroPie, OSMC, etc.).
* Puertos USB con mejor administración de energía.
* Tamaño muy compacto.

Desventajas:
* Solo 1GB de RAM, limitante para algunas tareas.
* Puede calentarse significativamente bajo carga, recomendando el uso de disipadores o ventiladores.
* Rendimiento limitado para reproducción de ciertos formatos de vídeo (MKV, DivX) o streaming en alta resolución desde algunas plataformas.
* Salida de audio analógico con posible ruido.
* Rendimiento de red (Ethernet 10/100) no tan rápido como opciones Gigabit en otras placas.
* Requiere la compra adicional de accesorios básicos.

Profundizando en sus Capacidades y Prestaciones

Analicemos en detalle las características que hacen del Raspberry Pi 3 Model B un dispositivo tan popular y versátil.

Procesamiento y Rendimiento (CPU y RAM)

El corazón de esta placa es el procesador Broadcom BCM2837, un chip de cuatro núcleos Cortex-A53 funcionando a 1.2 GHz. Esta arquitectura de 64 bits representa un salto significativo en comparación con los modelos anteriores, ofreciendo una mejora palpable en la velocidad general del sistema y la capacidad para ejecutar tareas más complejas. Al usarlo para proyectos como un servidor web ligero o una máquina para emulación de consolas retro, se percibe una mayor fluidez en la navegación por menús y en la ejecución de aplicaciones. Es un procesador potente para su tamaño y precio, capaz de manejar distribuciones completas de Linux. Sin embargo, la experiencia puede verse limitada por el 1GB de RAM LPDDR2. Mientras que para sistemas minimalistas como aquellos dedicados a centros multimedia (Kodi, OSMC) o emulación (RetroPie, Recalbox) esta cantidad puede ser suficiente, intentar usarlo como un PC de escritorio para navegar por internet con muchas pestañas abiertas, ejecutar aplicaciones ofimáticas pesadas o ver vídeos en alta resolución (especialmente 1080p desde algunas fuentes) puede llevar rápidamente a la saturación de la memoria y a una experiencia de usuario frustrante con lentitud y cuelgues. Es crucial tener claras las limitaciones de esta cantidad de RAM si se piensa en darle un uso más allá de sus aplicaciones más comunes.

Conectividad Integrada (WiFi y Bluetooth)

Una de las adiciones más importantes del Raspberry Pi 3 Model B es la inclusión de conectividad inalámbrica WiFi 802.11 b/g/n y Bluetooth 4.1 (Classic y Low Energy) directamente en la placa. Esto elimina la necesidad de ocupar uno de los puertos USB con adaptadores externos, algo habitual en modelos anteriores. La conexión WiFi, en mi experiencia, suele ser bastante estable y con buen alcance para un dispositivo de este tamaño, permitiendo la conexión a redes locales sin cables adicionales. Esto es fundamental para proyectos de domótica, servidores web o simplemente para acceder a internet sin depender de un cable Ethernet. La capacidad Bluetooth abre un mundo de posibilidades para conectar periféricos como teclados, ratones, mandos de juego o comunicarse con otros dispositivos Bluetooth, facilitando la interacción en proyectos de robótica o IoT. Si bien la velocidad WiFi no es la más alta del mercado (N en lugar de AC), es más que suficiente para la mayoría de los casos de uso típico de una Raspberry Pi.

Gráficos y Multimedia (GPU VideoCore IV)

La Raspberry Pi 3 cuenta con un coprocesador gráfico VideoCore IV de doble núcleo. Esta GPU es capaz de decodificar vídeo H.264 a 1080p a 30fps y ofrece salida gráfica a través de HDMI (con resolución hasta 1080p a 60Hz) y el conector RCA (para vídeo compuesto). Esto la hace competente para tareas multimedia, especialmente para ejecutar centros como Kodi o OSMC. La interfaz gráfica se mueve generalmente con soltura en sistemas optimizados. Sin embargo, tal como mencioné antes, la reproducción de vídeo puede presentar problemas. Mientras que algunos formatos y fuentes funcionan bien, la reproducción de archivos MKV de alta tasa de bits o el streaming desde servicios que requieren códecs o DRM específicos, especialmente en resoluciones altas, pueden resultar en una experiencia entrecortada o imposible, incluso con aceleración por hardware habilitada en algunos sistemas. Esto se debe en parte a las limitaciones del hardware y, a veces, a la optimización del software. Para emulación, sin embargo, la GPU junto con la CPU es más que suficiente para la mayoría de sistemas retro hasta la era de PlayStation 1 o Nintendo 64 (con ciertos límites en esta última).

Puertos y Conectividad Física

El diseño compacto de la placa base alberga una variedad de puertos. Dispone de un puerto Ethernet 10/100, cuatro puertos USB 2.0, un conector HDMI de tamaño completo, un conector de vídeo/audio RCA (útil para televisores antiguos), un conector CSI para cámara y un conector DSI para pantalla. La inclusión de cuatro puertos USB 2.0 es generosa para su tamaño, permitiendo conectar múltiples periféricos simultáneamente (teclado, ratón, disco duro externo, pendrive). La mejora en la administración de energía de estos puertos en el Model B3 es notable, permitiendo alimentar más dispositivos externos sin necesidad de un hub USB alimentado. El puerto Ethernet es estándar 10/100, lo cual es suficiente para la mayoría de usos domésticos, pero no alcanzará las velocidades Gigabit que ofrecen algunas alternativas o PCs modernos. El conector HDMI es el método principal para conectar la placa a una pantalla o televisión, y la capacidad de salida a 1080p 60Hz es un punto fuerte para centros multimedia.

Consumo Energético y Tamaño

Una de las grandes ventajas de la Raspberry Pi 3 Model B es su bajísimo consumo energético. Comparado con un ordenador de sobremesa que puede consumir cientos de vatios, la Raspberry Pi opera con unos pocos vatios (generalmente entre 2W y 5W dependiendo de la carga y los periféricos conectados). Esto la convierte en una opción ideal para proyectos que requieren estar encendidos 24/7, como servidores caseros (web, archivos, impresión), sistemas de monitorización o centros multimedia siempre disponibles, sin que la factura de la luz se dispare. Su tamaño minúsculo (aproximadamente del tamaño de una tarjeta de crédito) permite integrarla fácilmente en cualquier lugar o dentro de carcasas personalizadas para adaptarse al proyecto. Sin embargo, este bajo consumo requiere una fuente de alimentación adecuada, recomendándose al menos 2.5A a 5V para asegurar estabilidad, especialmente si se conectan varios periféricos por USB. Una fuente insuficiente puede causar reinicios inesperados o un comportamiento errático del sistema.

Sistema Operativo y Comunidad

La Raspberry Pi es compatible con una amplia variedad de sistemas operativos basados en Linux, siendo Raspbian (ahora Raspberry Pi OS) el oficial y más optimizado para el hardware. Existen también distribuciones especializadas para usos específicos como RetroPie o Recalbox para emulación, OSMC o LibreELEC para centros multimedia, e incluso versiones de Ubuntu (como Ubuntu Mate) adaptadas. Esta diversidad de software, combinada con una comunidad global enorme y activa, es quizás el mayor activo de la plataforma. Hay una cantidad ingente de tutoriales, proyectos, foros de soporte y recursos disponibles en línea, lo que facilita enormemente aprender, solucionar problemas y encontrar inspiración para nuevos proyectos. Si bien algunas distribuciones pueden requerir cierta configuración o tener limitaciones (como la mencionada reproducción de vídeo), la disponibilidad de opciones permite adaptar la placa a casi cualquier necesidad.

Comentarios de Usuarios Reales

Tras revisar numerosas opiniones de usuarios que han probado el Melopero Raspberry Pi 3 Model B, se puede apreciar un sentimiento general de satisfacción, especialmente entre aquellos que la adquirieron para proyectos específicos como la emulación de videojuegos retro o para iniciarse en el mundo de Linux y los miniordenadores. Muchos destacan la increíble versatilidad del dispositivo para su reducido tamaño y precio, subrayando la facilidad con la que se pueden montar consolas de juegos antiguas o centros multimedia usando distribuciones como RetroPie u OSMC. Aprecian la potencia mejorada respecto a modelos anteriores y la comodidad de tener WiFi y Bluetooth integrados. La gran comunidad detrás del producto y la abundancia de tutoriales son puntos frecuentemente mencionados como factores clave para el éxito en sus proyectos. Sin embargo, algunos usuarios expresan cierta decepción si intentan usarla como un ordenador de escritorio convencional, encontrando limitaciones en la navegación web o la reproducción de vídeo debido a la RAM y la capacidad de procesamiento para ciertas tareas. También se menciona que requiere accesorios adicionales (fuente, SD, carcasa) y que puede calentarse, lo que lleva a recomendar disipadores. En general, la percepción es muy positiva para los casos de uso para los que realmente está optimizada.

Balance Final

El problema que el Raspberry Pi 3 Model B resuelve es la necesidad de una plataforma informática pequeña, barata y flexible para proyectos de electrónica, aprendizaje, desarrollo y entretenimiento. Si no se resuelve, o bien se necesita invertir mucho más en hardware de mayor consumo y tamaño, o simplemente se renuncia a estos proyectos. Esta placa es una excelente opción por varias razones: su equilibrio entre precio y rendimiento para tareas específicas, la conectividad inalámbrica integrada que añade comodidad y la enorme comunidad de soporte que la rodea, haciendo que sea accesible incluso para principiantes. Si buscas un miniordenador para emular juegos retro, montar un servidor casero o experimentar con Linux y hardware, es una compra muy recomendable. Haz clic aquí para ver el Melopero Raspberry Pi 3 Model B en Amazon y empezar tus propios proyectos.

Última actualización el 2025-07-20 / Enlaces de afiliado / Imágenes de la API de Amazon Product Advertising