RESEÑA ASUS Vivobook 15 F1504VA-NJ2235W

Todos hemos estado ahí: necesitamos un ordenador portátil fiable, capaz de seguir nuestro ritmo diario, ya sea para estudiar, trabajar o simplemente mantenernos conectados. La búsqueda de un equipo que ofrezca un buen rendimiento sin vaciar el bolsillo puede ser frustrante, especialmente cuando nos enfrentamos a la complejidad de las especificaciones técnicas. Elegir mal un portátil ASUS Vivobook 15 puede significar lidiar con lentitud, frustración y la imposibilidad de realizar tareas esenciales, afectando directamente nuestra productividad y, en última instancia, nuestro día a día.

ASUS Vivobook 15 F1504VA-NJ2235W - Ordenador Portátil 15.6" Full HD (Windows 11 Home, Intel Core...
  • Pantalla de 15.6" Full HD 1920 x 1080 pixeles TN 250 nits
  • Procesador Intel Core i7-1355U (10C/DecaCore 5GHz, 12MB)
  • Memoria RAM de 16GB DDR4

Claves para Elegir tu Próximo Portátil

Adquirir un ordenador portátil se ha convertido en una necesidad fundamental para la mayoría de las personas. Permiten la flexibilidad de trabajar, estudiar o entretenerse desde prácticamente cualquier lugar, superando las limitaciones de un ordenador de sobremesa. ¿Quién debería considerar la compra de un ASUS Vivobook 15 F1504VA-NJ2235W como este? Principalmente estudiantes, profesionales que necesitan un equipo para tareas de oficina, navegación web intensiva o consumo multimedia, y usuarios domésticos que buscan una experiencia fluida para el día a día. No sería la opción ideal para gamers exigentes o profesionales que requieren software de diseño gráfico o edición de vídeo muy intensivo, ya que estos suelen necesitar tarjetas gráficas dedicadas de gama alta.

Antes de tomar una decisión, es crucial evaluar aspectos como el rendimiento del procesador (CPU), la cantidad de memoria RAM, el tipo y tamaño del almacenamiento (SSD es vital), la calidad y tamaño de la pantalla, la autonomía de la batería, la conectividad (puertos disponibles) y, por supuesto, el presupuesto. Considerar estos puntos asegura que el equipo elegido se ajuste a tus necesidades reales y te acompañe de forma eficaz durante años.

OfertaMás vendido n.º 1
HP ELITEBOOK 840 G3 INTEL CORE I5-6200U 6ª GEN 2.3GHZ WEBCAM 16GB RAM 256GB SSD Windows 10 PRO...
  • Un producto reacondicionado certificado ha sido probado y certificado para verse y funcionar como nuevo. El producto está respaldado por una garantía limitada de 1 año y puede llegar en una caja...
OfertaMás vendido n.º 2
HP 15-fd0186ns - Ordenador portátil de 15.6" FHD (Intel N100, 4GB RAM, 128GB UFS, Intel UHD,...
  • Microsoft 365 Personal incluye hasta 1 TB de almacenamiento en la nube, potentes aplicaciones de productividad y creatividad con IA, seguridad avanzada para tus datos y dispositivos, y asistencia...
OfertaMás vendido n.º 3
HP 15-fd0163ns- Ordenador portátil de 15.6" Full HD (Intel Core i5-1334U, 16GB RAM, 512GB SSD,...
  • Procesador Intel Core i5-1334U (hasta 4,6 GHz con tecnología Intel Turbo Boost, 12 MB de caché L3, 10 núcleos, 12 subprocesos)

Conociendo el ASUS Vivobook 15 F1504VA-NJ2235W

El ASUS Vivobook 15 F1504VA-NJ2235W se presenta como una solución atractiva dentro de la gama media-alta para usuarios que buscan un equilibrio entre rendimiento, capacidad de almacenamiento y un diseño relativamente portátil. ASUS promete un equipo capaz de manejar con soltura las tareas cotidianas y algo más, gracias a su configuración interna. El paquete incluye el portátil, el adaptador de corriente y la documentación básica.

Aunque no podemos compararlo directamente con un líder de mercado de gama alta como un MacBook Pro o un Dell XPS en cuanto a materiales o rendimiento gráfico puro, sí se posiciona como una alternativa muy competente frente a otros portátiles de su rango de precio, ofreciendo una configuración de hardware generosa que a menudo supera a modelos de la competencia directa con precios similares, especialmente en almacenamiento y RAM. Este portátil ASUS Vivobook 15 es ideal para usuarios que necesitan mucha capacidad de almacenamiento rápido y quieren una multitarea fluida, pero no para quienes priorizan la máxima calidad de pantalla o necesitan ejecutar aplicaciones gráficamente muy exigentes de forma constante.

Ventajas:

  • Procesador Intel Core i7 de 13ª Gen: Ofrece un rendimiento excelente para tareas generales y multitarea.
  • 16GB de RAM DDR4: Permite tener muchas aplicaciones abiertas simultáneamente sin ralentizaciones.
  • 1TB de Almacenamiento SSD NVMe: Gran capacidad y velocidades de lectura/escritura muy altas.
  • Teclado numérico integrado: Muy útil para tareas con datos y hojas de cálculo.
  • Diseño relativamente ligero y portátil para su tamaño de pantalla.
  • Precio competitivo para la configuración ofrecida.

Desventajas:

  • Pantalla TN: Ángulos de visión y reproducción de color limitados comparado con paneles IPS.
  • La pantalla de 250 nits puede resultar poco brillante en exteriores o entornos muy iluminados.
  • Tarjeta gráfica integrada Intel Iris Xe: No apta para juegos exigentes o trabajo gráfico profesional pesado.
  • Puede experimentar calentamiento y ruido del ventilador bajo carga.
  • La autonomía de la batería, según algunos usuarios, puede ser limitada (1-2 horas en uso normal).
  • Posibles problemas iniciales con drivers durante la instalación de Windows (touchpad, almacenamiento).

Análisis Profundo de sus Componentes y Funcionamiento

El Cerebro: Procesador Intel Core i7-1355U

El corazón del ASUS Vivobook 15 es el procesador Intel Core i7-1355U. Este chip de 13ª generación pertenece a la familia “Raptor Lake” y está diseñado pensando en la eficiencia y el rendimiento para portátiles delgados y ligeros. Cuenta con una arquitectura híbrida, combinando núcleos de rendimiento (Performance-cores o P-cores) y núcleos de eficiencia (Efficient-cores o E-cores). Específicamente, el i7-1355U tiene 10 núcleos (2 P-cores y 8 E-cores) y 12 hilos, alcanzando frecuencias turbo de hasta 5.0 GHz en los P-cores. ¿Cómo se traduce esto en el uso diario? Significa que el portátil es capaz de manejar sin problemas tareas como la navegación web con múltiples pestañas, la ejecución de aplicaciones de productividad (suites ofimáticas, correo electrónico), streaming de vídeo en alta definición e incluso algunas tareas más exigentes como la edición de fotos ligera o la programación. Los P-cores se encargan de las tareas más pesadas y que requieren baja latencia, mientras que los E-cores manejan las cargas de trabajo en segundo plano y las tareas menos intensivas de forma más eficiente, contribuyendo a un mejor rendimiento general y, potencialmente, a una mayor duración de la batería (aunque esto último depende mucho del perfil de uso y otros componentes). Esta CPU ofrece un salto significativo respecto a generaciones anteriores de Core i5 o incluso i7 de gama baja, proporcionando una experiencia fluida y responsiva para la mayoría de los usuarios.

Memoria RAM: 16GB para una Multitarea Fluida

Contar con 16GB de memoria RAM DDR4 es uno de los puntos fuertes de este portátil Vivobook 15. En el mundo actual, donde tendemos a tener múltiples aplicaciones abiertas simultáneamente (navegador con decenas de pestañas, cliente de correo, procesador de texto, hoja de cálculo, reproductor multimedia, etc.), una buena cantidad de RAM es fundamental. Los 16GB aseguran que el sistema operativo y las aplicaciones tengan suficiente espacio para operar sin tener que recurrir constantemente al archivo de paginación en el SSD, lo que ralentizaría significativamente el equipo. Esto se traduce en una experiencia de usuario mucho más fluida: cambiar entre aplicaciones es casi instantáneo, las pestañas del navegador no se recargan constantemente y el sistema en general se siente ágil. Para estudiantes que trabajan en proyectos con varias fuentes abiertas, o profesionales que gestionan múltiples documentos y comunicaciones, esta cantidad de RAM es casi indispensable y diferencia a este ASUS Vivobook de configuraciones más básicas que suelen ofrecer 8GB.

Almacenamiento: Un Veloz y Amplio SSD de 1TB

Otro componente destacado es la unidad de estado sólido (SSD) M.2 NVMe PCIe de 1TB. Si bien la descripción original mencionaba 512GB, la configuración específica F1504VA-NJ2235W incluye 1TB, lo cual es una capacidad generosa y una mejora sustancial. La tecnología NVMe (Non-Volatile Memory Express) permite que las unidades SSD aprovechen al máximo la interfaz PCIe, logrando velocidades de lectura y escritura mucho mayores que los SSDs SATA tradicionales o, peor aún, los antiguos discos duros mecánicos. ¿El beneficio tangible para el usuario? Tiempos de arranque del sistema operativo ultrarrápidos (literalmente segundos), apertura de aplicaciones casi instantánea y tiempos de carga de archivos o proyectos muy reducidos. Un SSD de 1TB también proporciona un espacio considerable para instalar múltiples programas, almacenar una gran cantidad de documentos, fotos y vídeos sin preocuparse constantemente por quedarse sin espacio. Esta característica es un factor clave para la sensación de velocidad y eficiencia del ASUS Vivobook 15.

Pantalla: 15.6″ Full HD TN

La pantalla es un componente vital en cualquier portátil, y en el ASUS Vivobook 15 F1504VA-NJ2235W encontramos un panel de 15.6 pulgadas con resolución Full HD (1920 x 1080 píxeles). La resolución Full HD es estándar hoy en día y ofrece suficiente nitidez para la mayoría de las tareas. Sin embargo, es importante notar que el panel es de tipo TN (Twisted Nematic) con un brillo de 250 nits. Los paneles TN son conocidos por tener tiempos de respuesta rápidos, lo que es una ventaja en algunos juegos, pero su principal desventaja son los ángulos de visión limitados y una reproducción de color menos precisa y vibrante en comparación con los paneles IPS. Esto significa que la imagen puede cambiar de color o brillo si no se mira directamente desde el centro. Los 250 nits de brillo son suficientes para interiores con iluminación normal, pero pueden quedarse cortos en exteriores o cerca de ventanas muy brillantes. Para consumo multimedia casual y tareas de productividad, esta pantalla cumple, pero si la fidelidad del color o los amplios ángulos de visión son una prioridad (por ejemplo, para diseño gráfico o ver películas en grupo), un panel IPS sería preferible. La reseña de usuario que menciona que “el color negro no se ve en toda la pantalla por igual” probablemente se refiera a esta limitación de los paneles TN.

Gráficos: Intel Iris Xe Integrados

La parte gráfica corre a cargo de la Intel Iris Xe Graphics, que está integrada en el procesador Core i7-1355U. Las gráficas integradas de Intel han mejorado significativamente en los últimos años y las Iris Xe son capaces de manejar la reproducción de vídeo en alta resolución (incluyendo 4K), acelerar ciertas tareas en aplicaciones de edición de fotos y vídeo ligeras, y permitir jugar a algunos juegos menos exigentes o antiguos con ajustes gráficos bajos. Sin embargo, no tienen la potencia de una tarjeta gráfica dedicada (como una NVIDIA GeForce o una AMD Radeon). Esto refuerza la idea de que el ASUS Vivobook 15 F1504VA-NJ2235W es un portátil centrado en la productividad y el uso general, y no en el gaming o el trabajo profesional que dependa fuertemente de la aceleración gráfica. Si tu intención es jugar a los últimos títulos o usar software de diseño 3D complejo, este portátil no será suficiente.

Diseño y Construcción: Plata Fría y Funcionalidad

El portátil presenta un acabado en “Plata Fría”. Según la descripción y algunas opiniones, aunque parece estar construido sobre plástico, da una impresión de estar bien hecho y es visualmente atractivo. El diseño es bastante sobrio y profesional, adecuado tanto para un entorno de oficina como para llevarlo a la universidad. Con una pantalla de 15.6 pulgadas, entra dentro de la categoría de portátiles de tamaño estándar, ofreciendo un buen equilibrio entre superficie de trabajo y portabilidad. Incluye un teclado completo con teclado numérico, una característica muy apreciada por quienes trabajan con números. Respecto a la retroiluminación del teclado, hubo una reseña contradictoria; mientras una mencionaba que el teclado iluminado era un detalle premium (aunque solo en blanco), otra afirmaba que la descripción que ponía retroiluminado era una mentira. Esto sugiere que puede haber modelos con y sin retroiluminación o una confusión en la descripción. Asumiendo que el modelo específico con i7 y 16GB de RAM sí la incluye, es un añadido muy útil para trabajar en condiciones de poca luz.

Batería y Calentamiento: Puntos Débiles Reportados

Uno de los puntos que genera preocupación, basado en las reseñas de usuarios, es la autonomía de la batería. Algunas opiniones sugieren que la duración es limitada, de apenas 1 a 2 horas con uso normal. Si esto es consistente, sería una desventaja significativa para quienes necesitan trabajar largas horas fuera de casa o la oficina sin acceso a un enchufe. La eficiencia del procesador i7-1355U debería, en teoría, permitir una mejor autonomía, lo que podría indicar que el problema reside en la capacidad de la batería o en una gestión de energía no óptima en este modelo específico. Otro aspecto negativo reportado es el calentamiento y el ruido del ventilador bajo carga (“Parece que va a despegar”). Esto es común en portátiles delgados con procesadores potentes cuando se les exige al máximo, ya que el sistema de refrigeración tiene que trabajar duro para disipar el calor. Si bien es esperable cierto ruido y temperatura, la intensidad descrita por el usuario sugiere que puede ser notable y potencialmente incómodo durante tareas exigentes.

Sistema Operativo y Drivers: Desafíos Iniciales

El ASUS Vivobook 15 F1504VA-NJ2235W viene con Windows 11 Home preinstalado. Sin embargo, una reseña menciona que la instalación inicial de Windows fue “horrible” porque no detectaba el touchpad ni el espacio de almacenamiento, requiriendo buscar un video tutorial para solucionarlo. Aunque esto puede ser un problema puntual o resuelto con drivers actualizados, es un punto a considerar si no te sientes cómodo solucionando problemas técnicos básicos. La falta de detección del almacenamiento en la instalación es particularmente inusual y podría requerir la carga manual de drivers NVMe durante el proceso de configuración de Windows.

Lo Que Dicen Quienes lo Han Usado

Hemos revisado las opiniones de diversos usuarios que han adquirido el ASUS Vivobook 15 F1504VA-NJ2235W y, en general, la percepción es positiva, especialmente en cuanto a rendimiento y velocidad para tareas cotidianas y de productividad. Varios compradores destacan que el equipo es “rapidísimo” y tiene “potencia para dar y regalar”, moviéndose “bastante bien”. Se considera una buena opción para estudiantes y uso de oficina. Sin embargo, las críticas señalan consistentemente la limitada duración de la batería, el calentamiento y el ruido del ventilador bajo carga, y problemas iniciales con la instalación de Windows o el funcionamiento del touchpad. La calidad de la pantalla, específicamente el manejo del color negro, también se menciona como una debilidad. A pesar de estos puntos negativos, muchos usuarios sienten que la configuración (i7, 16GB RAM, 1TB SSD) ofrece un gran valor por el precio pagado, superando a menudo a alternativas más caras con especificaciones inferiores.

La Decisión Final Sobre el Vivobook 15

Si te enfrentas a la necesidad de un portátil que te permita trabajar, estudiar o gestionar tus tareas digitales diarias de forma eficiente sin que el presupuesto se dispare, el ASUS Vivobook 15 F1504VA-NJ2235W se perfila como una opción muy sólida. Ignorar la necesidad de un equipo competente te condenará a la lentitud y la frustración. Este portátil destaca por su potente procesador i7, una generosa cantidad de 16GB de RAM y un rapidísimo SSD de 1TB, componentes que garantizan una experiencia fluida para la inmensa mayoría de las tareas. Aunque la pantalla TN, la duración de la batería y el manejo del calor son puntos a considerar, la relación rendimiento-precio es difícil de superar para el usuario de productividad. Si encaja con tu perfil de uso, haz clic aquí para ver el producto y descubrir si el Vivobook 15 es el compañero digital que estás buscando.

Última actualización el 2025-07-15 / Enlaces de afiliado / Imágenes de la API de Amazon Product Advertising