RESEÑA: AMD Ryzen 7 8700G Procesador con IA

Todos hemos estado ahí: necesitas un ordenador capaz, quizás para trabajar, para consumir contenido multimedia de alta calidad o incluso para echar unas partidas de vez en cuando, pero te encuentras con la limitación de espacio, presupuesto o simplemente no quieres lidiar con la complejidad y el coste de una tarjeta gráfica dedicada potente. Buscar una solución que ofrezca rendimiento CPU y gráfico sin compromisos mayores es un desafío común. Si este problema no se resuelve, te arriesgas a tener un equipo limitado en sus capacidades, que no cumple tus expectativas o que termina costando más de lo previsto.

AMD Ryzen 7 8700G Procesador con IA (tarjeta gráfica Radeon integrada,Ryzen AI, 8 núcleos/16...
  • Sencillo de usar
  • Ofrece un resultado óptimo y adecuado
  • Material de calidad

Consideraciones clave antes de elegir tu próximo procesador

La categoría de procesadores con gráficos integrados, o APUs (Accelerated Processing Units), está diseñada precisamente para solventar la necesidad de un sistema funcional sin la dependencia de una tarjeta gráfica externa. Son ideales para quienes buscan construir un PC compacto (como un HTPC o un mini-PC de oficina), para estudiantes que necesitan un equipo polivalente, o para jugadores ocasionales que no exigen los gráficos más altos en los títulos AAA modernos. Sin embargo, si eres un gamer entusiasta que busca jugar a 4K con Ray Tracing, o si trabajas profesionalmente en edición de vídeo 3D o diseño gráfico intensivo, este tipo de procesador, por muy capaz que sea su gráfica integrada, probablemente no reemplazará a una GPU de gama alta.

Antes de decidirte por un procesador con gráficos integrados, hay varios aspectos cruciales que debes sopesar. Primero, evalúa tus necesidades gráficas: ¿es para ver vídeos, trabajar con aplicaciones de productividad, o jugar a ciertos títulos? Segundo, considera el tipo de sistema que quieres montar: ¿será una caja mini-ITX o una torre estándar? Esto impactará en las opciones de refrigeración. Tercero, la placa base es fundamental; asegúrate de que sea compatible (Socket AM5) y que soporte funciones como PBO (Precision Boost Overdrive) y perfiles EXPO/XMP para la memoria RAM, que es vital para el rendimiento de la gráfica integrada. Por último, piensa en la memoria RAM misma: la velocidad y la cantidad son más importantes en una APU que en un sistema con GPU dedicada.

OfertaMás vendido n.º 1
ARCTIC MX-6 (4 g) - Ultimate Performance Thermal Paste para CPUs, Consolas, Tarjetas gráficas,...
  • 20% MÁS DE RENDIMIENTO: Con su composición mejorada, la ARCTIC MX-6 tiene una resistencia térmica significativamente menor que la MX-4
OfertaMás vendido n.º 2
ARCTIC MX-6 (4 g, Incl. 6 MX Cleaner) - Ultimate Performance Thermal Paste para CPUs, Consolas,...
  • 20% MÁS DE RENDIMIENTO: Con su composición mejorada, la ARCTIC MX-6 tiene una resistencia térmica significativamente menor que la MX-4
OfertaMás vendido n.º 3
ARCTIC MX-6 (8 g) - Ultimate Performance Thermal Paste para CPUs, Consolas, Tarjetas gráficas,...
  • 20% MÁS DE RENDIMIENTO: Con su composición mejorada, la ARCTIC MX-6 tiene una resistencia térmica significativamente menor que la MX-4

Presentando al contendiente: El AMD Ryzen 7 8700G

El AMD Ryzen 7 8700G irrumpe en el mercado con una propuesta ambiciosa: ofrecer una combinación robusta de potencia de CPU y gráficos integrados de alto rendimiento, además de incorporar capacidades de IA. Este procesador con IA se presenta como una solución versátil para aquellos que buscan un sistema capaz sin la necesidad (inicial) de una tarjeta gráfica dedicada. Promete un rendimiento solvente para tareas diarias, productividad, creación de contenido ligero y, lo más destacado, la posibilidad de jugar a muchos títulos modernos en resoluciones como 1080p, e incluso algunos en 1440p, ajustando la configuración.

El paquete incluye el propio procesador y, según la descripción oficial, un ventilador Wraith Stealth, aunque algunas experiencias de usuario apuntan a la inclusión del Wraith Spire. Está diseñado para el socket AM5 de AMD, lo que lo sitúa en la plataforma más reciente y con una prometedora longevidad.

¿Para quién es este Ryzen 7 8700G? Es ideal para usuarios que quieren montar un PC compacto para salón, una estación de trabajo no intensiva con capacidad gráfica, o un equipo gaming de entrada/gama media sin GPU externa. ¿Para quién no es? Definitivamente, no es para quienes buscan el máximo rendimiento en juegos triple A con ajustes al máximo, ni para profesionales que dependen de la aceleración gráfica de tarjetas de gama alta.

Ventajas:
* Gráficos integrados (Radeon 780M) muy potentes para una APU.
* Buena combinación de núcleos (8) y hilos (16) para rendimiento CPU.
* Plataforma AM5 con potencial de futuro.
* Incluye capacidades de IA (NPU dedicada).
* Permite construir PCs compactos y más económicos al prescindir de GPU dedicada.

Desventajas:
* El ventilador incluido (sea Stealth o Spire) puede no ser suficiente para mantener bajas temperaturas bajo carga intensa, especialmente con PBO activo.
* Alto consumo en reposo (idle) comparado con generaciones anteriores, según algunos usuarios.
* El rendimiento gráfico depende críticamente de la velocidad y configuración de la RAM.
* El soporte y aprovechamiento de la NPU (IA) aún está en desarrollo.
* Puede alcanzar temperaturas altas bajo carga a pesar de su TDP nominal de 65W.

Explorando a fondo el rendimiento y las funcionalidades

Gráficos Integrados Radeon 780M: El músculo visual

La característica más destacada del AMD Ryzen 7 8700G es, sin duda, su tarjeta gráfica integrada Radeon 780M. Basada en la arquitectura RDNA3, cuenta con 12 unidades de cómputo que le otorgan una capacidad sorprendente para ser una solución integrada en el propio procesador. En términos de rendimiento, se posiciona al nivel de tarjetas dedicadas de gama baja/media como la GTX 1650 o la RX 6400, lo cual es un logro considerable.

¿Cómo se traduce esto en la práctica? Permite jugar a una amplia variedad de títulos en resolución 1080p con ajustes gráficos medios o bajos, obteniendo tasas de refresco fluidas (a menudo por encima de 60 FPS en muchos juegos). Incluso títulos más exigentes como Cyberpunk 2077 o Baldur’s Gate 3 pueden ser jugados de forma aceptable ajustando la configuración. Para juegos menos demandantes o esports, el rendimiento es excelente. Esto es vital para aquellos que quieren un PC gaming sin el alto coste o el espacio que requiere una GPU dedicada. El beneficio es claro: obtienes capacidad gráfica directamente en el chip, simplificando tu construcción y reduciendo costes.

Rendimiento CPU: Potencia para el día a día y más allá

Más allá de sus impresionantes gráficos, el Ryzen 7 8700G es un procesador de 8 núcleos y 16 hilos con una velocidad de aumento máxima de hasta 5.1 GHz. Su rendimiento CPU es muy respetable, situándose en algún punto entre un Ryzen 5 7600 y un Ryzen 7 7700X. Esto significa que maneja sin problemas las tareas cotidianas, la navegación web intensiva con múltiples pestañas, la multitarea, aplicaciones de ofimática, e incluso tareas de creación de contenido como edición de vídeo ligera o diseño gráfico 2D.

Para el usuario medio, esta cantidad de núcleos y esta velocidad son más que suficientes para la mayoría de los casos de uso. Si bien no alcanzará el rendimiento de los procesadores más potentes de la gama Ryzen 9, ofrece un equilibrio muy sólido que justifica su posición en el mercado. Es una base robusta para cualquier PC moderno.

Ryzen AI (NPU): La inteligencia artificial integrada

El AMD Ryzen 7 8700G es uno de los primeros procesadores de escritorio en incluir una Unidad de Procesamiento Neuronal (NPU) dedicada, que AMD denomina Ryzen AI. Esta NPU tiene una capacidad de 16 TOPS dedicada específicamente a tareas de IA. ¿Qué significa esto para el usuario?

Actualmente, las aplicaciones prácticas están empezando a emerger. Una de las más comunes es en videollamadas, donde puede ayudar a mejorar efectos como el desenfoque de fondo, el encuadre automático o la cancelación de ruido, liberando la CPU o la GPU de estas tareas. También puede ser utilizada para acelerar ciertas funciones en aplicaciones creativas o herramientas de productividad que integren capacidades de IA. A medida que el software y el ecosistema de Windows Copilot se desarrollen, el potencial de esta NPU crecerá. Es una característica con visión de futuro, que puede volverse más relevante con el tiempo.

La Plataforma AM5: Mirando hacia el futuro

Estar basado en el socket AM5 es una ventaja significativa del AMD Ryzen 7 8700G. A diferencia de plataformas anteriores, AMD ha prometido soporte para AM5 durante varios años, lo que significa que podrás actualizar el procesador dentro de la misma placa base en el futuro sin tener que cambiar toda la plataforma. Esto representa un ahorro potencial a largo plazo y una ruta de actualización clara.

Sin embargo, elegir la placa base AM5 adecuada es importante. Para aprovechar al máximo el rendimiento de este procesador, especialmente en lo que respecta a la gráfica integrada y la configuración de la RAM (PBO/EXPO), se recomienda optar por una placa base con chipset B650 o superior. Algunas placas A620 más básicas podrían limitar el acceso a ciertas opciones de rendimiento avanzadas.

TDP y Refrigeración: Un punto a considerar

El AMD Ryzen 7 8700G tiene un TDP (Thermal Design Power) nominal de 65W. Esto sugiere que debería ser relativamente fácil de enfriar, incluso con el disipador incluido. Sin embargo, la experiencia de algunos usuarios indica que, bajo cargas intensas, especialmente cuando se activan funciones como PBO para exprimir el máximo rendimiento, el consumo real puede aumentar significativamente (incluso superando los 100W puntualmente) y las temperaturas pueden elevarse bastante (llegando a los 85-95°C con disipadores no de stock).

Esto sugiere que, aunque el disipador de stock te permita arrancar el sistema, para mantener bajas temperaturas y un rendimiento óptimo de forma sostenida, es altamente recomendable invertir en un disipador de torre de calidad o incluso una refrigeración líquida básica, especialmente si planeas usar el procesador para gaming o cargas pesadas de forma regular. La superficie de contacto del chip (el *die*) y la forma en que disipa el calor bajo el *heatspreader* parecen ser factores que contribuyen a estas temperaturas.

La Importancia Crítica de la RAM

En un procesador con gráficos integrados como el Ryzen 7 8700G, el rendimiento de la gráfica integrada depende *enormemente* de la velocidad y configuración de la memoria RAM del sistema. La gráfica utiliza parte de la RAM del sistema (memoria UMA) como su propia VRAM.

Se recomienda encarecidamente usar configuraciones de doble canal (2 módulos de RAM, no 1 ni 4) y buscar kits con altas frecuencias (6000 MHz o 6400 MHz son considerados el “punto dulce” por AMD, aunque algunos logran frecuencias mayores) y latencias bajas (CL). La diferencia de rendimiento en juegos entre usar RAM lenta o rápida es sustancial. Además, la cantidad de RAM también importa, especialmente para juegos más demandantes. Si bien 16GB pueden ser suficientes para muchos escenarios en 1080p, 32GB son recomendables si planeas jugar a títulos muy exigentes, usar texturas de alta resolución o probar resoluciones superiores a 1080p, ya que la gráfica integrada puede reservar y utilizar hasta 16GB de la RAM del sistema como VRAM. Configurar correctamente la memoria UMA en la BIOS también puede impactar el rendimiento.

Consumo en Reposo (Idle): Un Inconveniente Reportado

Un aspecto negativo mencionado por algunos usuarios es el consumo de energía del sistema en estado de reposo (solo con el escritorio de Windows abierto y sin tareas activas). Comparado con generaciones anteriores de procesadores (como un Ryzen 7 5700G), el consumo en idle del Ryzen 7 8700G puede ser significativamente mayor, llegando a duplicar el consumo de la plataforma anterior. Esto puede traducirse en un gasto eléctrico adicional a lo largo del año, un factor a considerar para quienes tienen el PC encendido durante muchas horas al día sin usarlo activamente.

Actualizaciones de BIOS: Clave para la estabilidad

Como suele ocurrir con las nuevas plataformas y procesadores, es fundamental asegurarse de que la placa base tenga una versión de BIOS reciente que soporte el Ryzen 7 8700G. Al principio, algunos usuarios experimentaron pequeños problemas como ciclos de reinicio al arrancar, que se han corregido con actualizaciones de firmware. Mantener la BIOS actualizada no solo asegura la compatibilidad, sino que también optimiza el rendimiento y soluciona posibles errores iniciales.

Lo que dice la gente: Experiencias de otros usuarios

Tras revisar diversas opiniones de usuarios en internet que han comprado y usado el AMD Ryzen 7 8700G, la tónica general es positiva, especialmente destacando el excelente rendimiento de los gráficos integrados para su categoría. Muchos lo han adquirido específicamente para montar PCs compactos sin tarjeta gráfica, ya sean HTPCs, estaciones de trabajo ligeras o equipos para jugar casualmente, y se muestran satisfechos con su capacidad para mover juegos a 1080p. Se valora que sea una buena base para la plataforma AM5, ofreciendo una ruta de actualización futura. Sin embargo, varios usuarios señalan que, a pesar del TDP de 65W, el procesador puede calentarse bastante bajo carga y el disipador incluido no es suficiente para mantener temperaturas óptimas, recomendando invertir en uno mejor. También se menciona el consumo de energía en reposo como un punto débil a tener en cuenta. En general, la percepción es que cumple bien su función para el nicho al que apunta, pero requiere atención en la refrigeración y la configuración de la RAM.

Veredicto final sobre el AMD Ryzen 7 8700G

Si te encuentras en la situación de querer un ordenador capaz que no dependa de una tarjeta gráfica dedicada, ya sea por espacio, presupuesto o simplicidad, el problema se resuelve con una solución integrada potente. El AMD Ryzen 7 8700G se perfila como una excelente opción por varias razones.

Primero, sus gráficos integrados Radeon 780M son, sin duda, los más potentes que encontrarás en un procesador de escritorio actual, permitiéndote jugar a muchos títulos modernos de forma fluida sin una GPU dedicada. Segundo, ofrece un rendimiento CPU sólido para cualquier tarea general. Tercero, al estar en la plataforma AM5, te posiciona bien para futuras actualizaciones. Es cierto que deberás prestar atención a la refrigeración y a la selección de la RAM para sacarle el máximo partido, y su consumo en reposo podría ser mejor, pero para el usuario adecuado, el equilibrio que ofrece es difícil de igualar.

Si este producto encaja con tus necesidades y estás dispuesto a considerar estos puntos, puede ser el corazón perfecto para tu próximo PC. Haz clic aquí para ver el AMD Ryzen 7 8700G Procesador con IA en Amazon y descubrir más detalles.

Última actualización el 2025-07-08 / Enlaces de afiliado / Imágenes de la API de Amazon Product Advertising