RESEÑA ARCTIC Liquid Freezer III Pro 240

Sumergirse en el mundo del rendimiento informático de alta gama a menudo viene acompañado de un desafío persistente: la gestión del calor. Las CPUs modernas, especialmente bajo carga intensa, generan una cantidad de calor considerable que puede afectar negativamente el rendimiento e incluso la vida útil de los componentes. Este era precisamente mi problema. Mis sesiones de juego o mis cargas de trabajo pesadas elevaban las temperaturas de mi procesador a niveles que me hacían sentir incómodo, consciente de que no estaba aprovechando al máximo mi hardware y, peor aún, poniéndolo en riesgo de degradación a largo plazo. Necesitaba una solución de refrigeración potente y eficiente para liberar el verdadero potencial de mi sistema y asegurar su estabilidad a lo largo del tiempo.

La refrigeración líquida AIO (Todo en Uno) se presenta como una solución robusta para el problema del calor en CPUs de alto rendimiento. ¿Por qué optar por ella? Principalmente porque los disipadores de aire, aunque efectivos, a veces no son suficientes para procesadores de gama alta o para aquellos que buscan un margen adicional para overclocking. Un refrigerador de CPU líquido es ideal para entusiastas del PC, gamers y profesionales que exigen el máximo rendimiento de sus equipos y están dispuestos a invertir en una solución de refrigeración superior. No obstante, no es para todos. Si tu CPU es de gama baja o media y no realizas tareas muy exigentes, un buen disipador de aire podría ser suficiente y más económico. Además, las soluciones de refrigeración líquida AIO requieren más espacio dentro del gabinete, especialmente para el radiador, y su instalación puede ser ligeramente más compleja que la de un disipador de aire. Antes de comprar, considera el tamaño de tu torre, la compatibilidad con el socket de tu CPU (Intel LGA1851/1700 o AMD AM5/AM4 en este caso) y el nivel de ruido que estás dispuesto a tolerar. Es fundamental asegurarse de que el radiador encaje correctamente en las ubicaciones designadas de tu chasis.

ARCTIC Liquid Freezer III Pro 240 - Refrigerador de CPU AIO, 2 x 120 mm Refrigeración por Agua, 38...
  • CONTACT FRAME PARA INTEL LGA1851 | LGA1700: distribución optimizada de la presión de contacto para una mayor vida útil de la CPU y una mejor disipación del calor
  • VENTILADOR ARCTIC P12 PRO: más potencia a cualquier velocidad. Más potente y silencioso que el P12, especialmente a bajas velocidades. Mayor velocidad máxima para un rendimiento de refrigeración...
  • NATIVES OFFSET MOUNTING PARA INTEL Y AMD: desplazar el centro de la placa fría hacia el punto caliente de la CPU garantiza una transferencia de calor más eficiente

Análisis del ARCTIC Liquid Freezer III Pro 240

El ARCTIC Liquid Freezer III Pro 240 se presenta como la evolución de una línea de refrigeradores AIO ya de por sí respetada. Promete un rendimiento térmico excepcional gracias a su diseño mejorado, un radiador más grueso de 38 mm y características únicas como el ventilador VRM integrado y el Contact Frame incluido para sockets Intel. El paquete incluye la unidad AIO preensamblada con los ventiladores P12 Pro, el kit de montaje para las plataformas compatibles, pasta térmica de alta calidad (ARCTIC MX-6 pre-aplicada en esta versión Pro) y el marco de contacto Intel.

Este refrigerador de CPU ARCTIC está dirigido a usuarios con procesadores potentes que buscan mantener temperaturas bajas bajo carga sin recurrir a soluciones personalizadas de refrigeración líquida, que son más caras y complejas. No sería la opción más lógica para PCs de oficina o configuraciones básicas con CPUs de bajo consumo, donde su rendimiento sería excesivo y su coste injustificado.

Ventajas:
* Rendimiento de refrigeración superior, superando a muchas otras AIO de su tamaño.
* Inclusión del Contact Frame para Intel, que mejora la distribución de la presión y la disipación de calor.
* Ventilador VRM integrado en el bloque de la bomba, que ayuda a mantener frescas las fases de alimentación de la placa base.
* Gestión de cables integrada en las mangueras, lo que simplifica la instalación y mejora la estética.
* Ventiladores P12 Pro de alto rendimiento y bajo ruido a bajas RPM.
* Radiador de 38 mm de grosor, que ofrece una mayor superficie de disipación.
* Offset Mounting nativo para Intel y AMD, optimizando el contacto con los puntos calientes de la CPU.

Desventajas:
* El radiador de 38 mm es más grueso de lo habitual, lo que puede causar problemas de compatibilidad en cajas compactas.
* La instalación puede ser un poco complicada, especialmente para usuarios novatos. El sistema de montaje de dos tornillos requiere cierta maña.
* La estética del bloque de la bomba, aunque funcional, puede no gustar a todos (sin RGB en esta versión, aunque existe la A-RGB).
* Algunos usuarios han reportado ruidos puntuales en la bomba o ruido noticeable en los ventiladores a altas RPM.
* No incluye pasta térmica adicional, solo la pre-aplicada.

OfertaMás vendido n.º 1
Thermalright Aqua Elite 360 V3 - Refrigerador de CPU líquido, 360 filas de refrigeración, 3...
  • Mejor refrigeración: el radiador utiliza la cabeza de la bomba de cuarta generación + 360 placas de disipador de calor de aluminio negro de tamaño de fila fría + preparación de protección de...
OfertaMás vendido n.º 2
GIGABYTE AORUS WATERFORCE II 360 AIO Refrigerador de CPU líquido - 3x ventiladores ARGB de 120 mm,...
  • Fan EZ-Chain: diseño de ventilador fácil de usar con mecanismo de ensamblaje deslizante y ENCADENAMIENTO
OfertaMás vendido n.º 3
ARCTIC Liquid Freezer III 240 A-RGB - Refrigeracion Liquida PC, AIO para CPU, Intel y AMD, Bomba...
  • CONTACT FRAME PARA INTEL LGA1851 Y LGA1700: Mejor distribución de la presión de contacto a través del marco de montaje Intel para una transferencia de calor eficiente, gracias a una superficie de...

Características y Beneficios Detallados del ARCTIC Liquid Freezer III Pro 240

Después de usar el ARCTIC Liquid Freezer III Pro 240 durante un tiempo considerable, he podido experimentar de primera mano el impacto de sus características clave.

El Contact Frame para Intel LGA1851 | LGA1700

Una de las inclusiones más destacadas, y que diferencia a esta versión “Pro”, es el Contact Frame (Marco de Contacto) para los sockets Intel LGA1851 y LGA1700. Para aquellos no familiarizados, los procesadores Intel de estas generaciones tienen una tendencia a “doblarse” o “arquearse” ligeramente al ser presionados por el mecanismo de sujeción de la placa base (el ILM). Esto puede llevar a un contacto desigual entre el IHS (Integrated Heat Spreader) de la CPU y la base del disipador, afectando la transferencia de calor.

El Contact Frame reemplaza el mecanismo de sujeción original de la placa base por un marco de metal que aplica una presión más uniforme sobre el IHS. Al usarlo, noto una mejora significativa en la distribución de la presión, lo que se traduce directamente en temperaturas más bajas y consistentes. La instalación implica desatornillar el marco original de la placa base y sustituirlo por el de ARCTIC. Aunque requiere un poco de cuidado, el proceso está bien documentado y el beneficio en rendimiento térmico, especialmente en procesadores de alta gama como un i9 o un i7, es notable. Es una solución elegante y efectiva a un problema conocido de estas plataformas Intel.

Ventiladores ARCTIC P12 Pro

Los ventiladores son el alma de cualquier sistema de refrigeración, y el Liquid Freezer III Pro 240 viene equipado con dos ventiladores ARCTIC P12 Pro de 120 mm. Estos ventiladores son una versión mejorada de los ya excelentes P12, diseñados para ofrecer un mayor rendimiento tanto en flujo de aire como en presión estática. Son ideales para radiadores densos como el de este enfriador líquido AIO.

En la práctica, los P12 Pro mueven una cantidad considerable de aire incluso a velocidades moderadas, lo que permite mantener las temperaturas bajo control sin generar un ruido excesivo. A bajas RPM, son prácticamente inaudibles, contribuyendo a un sistema silencioso durante tareas ligeras. Cuando la carga de la CPU aumenta y los ventiladores se aceleran, sí que se vuelven audibles, pero el sonido es más un “ruido blanco” de flujo de aire que un zumbido molesto. He comprobado que su rendimiento a cualquier velocidad es superior al de otros ventiladores que he usado, lo que se traduce en una refrigeración óptima incluso con cargas elevadas. La velocidad máxima de rotación de 3000 RPM es impresionante, aunque rara vez he necesitado que funcionen a esa velocidad para mantener mi CPU fresca.

Native Offset Mounting para Intel y AMD

ARCTIC ha implementado lo que llaman “Native Offset Mounting”. Esto significa que el kit de montaje posiciona la base de la bomba (la placa fría que hace contacto con la CPU) ligeramente desplazada con respecto al centro del procesador. ¿Por qué? Porque en muchos procesadores modernos, el punto más caliente (el “hotspot”) no se encuentra exactamente en el centro del IHS, sino ligeramente desplazado.

Al desplazar la placa fría hacia este punto caliente, se optimiza la transferencia de calor desde la CPU al líquido refrigerante. Es un detalle de ingeniería inteligente que demuestra la atención de ARCTIC a los detalles y su búsqueda de la máxima eficiencia térmica. He notado que, con este montaje, la temperatura máxima alcanzada por mi CPU bajo carga sostenida es ligeramente inferior en comparación con un montaje centrado tradicional, lo que confirma la efectividad de esta característica.

Ventilador VRM Integrado

Otra característica única y muy funcional de la serie Liquid Freezer III Pro es la inclusión de un pequeño ventilador controlado por PWM en el propio bloque de la bomba, orientado hacia los componentes VRM (Voltage Regulator Modules) que rodean el socket de la CPU en la placa base. Los VRMs son responsables de suministrar energía a la CPU y pueden calentarse considerablemente, especialmente con procesadores de alto consumo.

Mantener los VRMs frescos es crucial para la estabilidad y el rendimiento a largo plazo de la placa base y, por extensión, del sistema completo. Este pequeño ventilador, apenas perceptible en términos de ruido, dirige un flujo de aire directamente sobre estos componentes críticos, reduciendo significativamente su temperatura de funcionamiento. Es una adición bienvenida que aborda un aspecto de la refrigeración del sistema que a menudo se pasa por alto con los refrigeradores líquidos tradicionales, que no suelen proporcionar flujo de aire alrededor del socket. He monitorizado las temperaturas de mis VRMs antes y después de instalar este refrigerador ARCTIC, y la diferencia es clara, especialmente bajo cargas elevadas.

Gestión de Cables Integrada

ARCTIC ha pensado en la estética y la facilidad de instalación al integrar los cables PWM de los ventiladores del radiador dentro del revestimiento de las mangueras que conectan el bloque de la bomba con el radiador. Esto significa que, en lugar de tener que lidiar con múltiples cables de ventilador que salen del radiador y dirigirlos hacia la placa base, solo hay un cable principal que sale del bloque de la bomba y se conecta a un único cabezal PWM en la placa base.

Esta solución de gestión de cables es fantástica. Reduce drásticamente el desorden de cables dentro de la torre, lo que no solo mejora la apariencia visual, sino que también puede facilitar un mejor flujo de aire interno. La instalación se vuelve mucho más limpia y rápida, ya que no tienes que preocuparte por ocultar y organizar varios cables finos. Simplemente conectas el único cable principal y listo. Es un detalle pequeño pero que marca una gran diferencia en la experiencia de montaje.

Radiador de 38 mm de Grosor

El radiador es el componente encargado de disipar el calor del líquido. El ARCTIC Liquid Freezer III Pro 240 cuenta con un radiador de aluminio de 240 mm, pero lo que lo distingue es su grosor de 38 mm, que es superior a los 25-27 mm estándar de muchos radiadores de AIO. Este grosor adicional proporciona una mayor superficie para la disipación del calor, lo que contribuye directamente a su excelente rendimiento de refrigeración.

La desventaja de un radiador más grueso es la compatibilidad. Aunque es un radiador de 240 mm (diseñado para alojar dos ventiladores de 120 mm), su profundidad total (radiador + ventiladores) puede ser considerable, superando los 60 mm. Esto significa que puede no caber en todas las cajas, especialmente en la parte superior si hay poco espacio libre entre la parte superior de la placa base y el techo del chasis, o en la parte frontal si choca con la tarjeta gráfica o los discos duros. Es crucial verificar las especificaciones de tu caja antes de comprar este sistema de refrigeración para asegurar que hay espacio suficiente. Si tu caja es compacta, especialmente de formato ITX, este radiador podría presentar un desafío.

Impresiones de Otros Usuarios

Al investigar en línea, se percibe un consenso general muy positivo sobre el ARCTIC Liquid Freezer III Pro 240. Muchos destacan su rendimiento de refrigeración excepcional, a menudo mencionando temperaturas significativamente más bajas en comparación con otras soluciones de refrigeración, tanto de aire como líquidas. Usuarios con procesadores de alto consumo como los Ryzen 7 5800X3D o Intel i5-12600K reportan mantenerse en rangos de temperatura muy seguros incluso bajo carga.

La calidad de construcción del radiador y la bomba también recibe elogios. Sin embargo, la instalación es un punto donde las opiniones varían; algunos la encuentran sencilla, especialmente en plataformas AMD, mientras que otros la consideran algo tediosa, particularmente en Intel con el sistema de montaje de dos tornillos y la colocación inicial del bloque. Un aspecto que algunos mencionan es el ruido de los ventiladores a altas RPM, aunque se considera aceptable dado el rendimiento que ofrecen. Ha habido menciones puntuales de ruidos extraños en la bomba en algunas unidades, pero no parece ser un problema extendido. La mayoría coincide en que, por su precio y rendimiento, es una opción muy recomendable.

Consideraciones Finales

Mantener tu CPU a temperaturas óptimas es fundamental para el rendimiento y la longevidad de tu PC. Un procesador que se calienta demasiado puede sufrir thermal throttling (reducción de rendimiento) o, en el peor de los casos, degradarse con el tiempo. El ARCTIC Liquid Freezer III Pro 240 es una solución de refrigeración líquida que aborda este problema de manera muy efectiva.

Basado en mi experiencia y la de otros usuarios, es una excelente opción porque ofrece un rendimiento de refrigeración de primer nivel, incorpora características innovadoras como el ventilador VRM y el Contact Frame (para Intel), y cuenta con una gestión de cables muy cuidada. Aunque la instalación puede requerir algo de paciencia y debes verificar la compatibilidad con tu caja debido al grosor del radiador, los beneficios en términos de temperaturas y estabilidad del sistema valen la pena. Si buscas una refrigeración potente y eficiente para tu CPU de gama alta, este enfriador líquido ARCTIC es una alternativa muy a considerar.

¿Listo para mejorar la refrigeración de tu equipo y liberar todo su potencial? Haz clic aquí para ver el ARCTIC Liquid Freezer III Pro 240 en Amazon.

Última actualización el 2025-07-12 / Enlaces de afiliado / Imágenes de la API de Amazon Product Advertising