Todos hemos estado ahí: necesitas un ordenador que responda, que te permita trabajar, estudiar o simplemente navegar sin desesperarte. Mi viejo equipo empezaba a quedarse atrás, lento, con la batería agonizando y el simple hecho de abrir varias aplicaciones se convertía en una tarea titánica. Esta situación no solo afectaba mi productividad, sino que hacía que cualquier tarea se volviera frustrante. Era evidente que necesitaba un cambio, una herramienta que me permitiera ser eficiente y no un obstáculo.
- Pantalla de 15.6" Full HD 1920 x 1080 pixeles TN 250 nits
- Procesador Intel Core i5-1334U (10C/DecaCore 4.6GHz, 12MB)
- Memoria RAM de 16GB DDR4
¿Es un Ordenador Portátil como este para Ti? Puntos Clave Antes de Decidirte
Los ordenadores portátiles nacieron para ofrecernos movilidad sin sacrificar la capacidad de computación. Son esenciales para estudiantes que van de clase en clase, profesionales que teletrabajan o necesitan llevar su oficina consigo, o usuarios domésticos que quieren la flexibilidad de usar su equipo en cualquier rincón de la casa. Un portátil es para ti si valoras la portabilidad junto con la capacidad de ejecutar software más allá de lo que una tablet puede ofrecer. El cliente ideal para un portátil como el ASUS Vivobook 15 F1504VA-NJ2237 es alguien que necesita un equipo polivalente para tareas de productividad (ofimática, navegación web, gestión de correo), estudio o consumo multimedia. Si eres un jugador empedernido que necesita la última tarjeta gráfica dedicada, un diseñador profesional que trabaja con software de modelado 3D o edición de vídeo muy exigente, o alguien que requiere una autonomía de batería de jornada completa sin enchufes, quizás este no sea tu equipo principal. Para ellos, alternativas como portátiles gaming o estaciones de trabajo móviles serían más adecuadas. Antes de comprar, considera: la potencia del procesador y la RAM (crucial para el rendimiento multitarea), el tipo y tamaño de almacenamiento (SSD es fundamental para la velocidad), la calidad de la pantalla, la duración de la batería, el peso, la conectividad y, muy importante en este caso, si te sientes cómodo instalando un sistema operativo por tu cuenta.
- Un producto reacondicionado certificado ha sido probado y certificado para verse y funcionar como nuevo. El producto está respaldado por una garantía limitada de 1 año y puede llegar en una caja...
- Microsoft 365 Personal incluye hasta 1 TB de almacenamiento en la nube, potentes aplicaciones de productividad y creatividad con IA, seguridad avanzada para tus datos y dispositivos, y asistencia...
- Procesador Intel Core i5-1334U (hasta 4,6 GHz con tecnología Intel Turbo Boost, 12 MB de caché L3, 10 núcleos, 12 subprocesos)
Conociendo el ASUS Vivobook 15 F1504VA-NJ2237: Lo Que Ofrece de Entrada
El ASUS Vivobook 15 F1504VA-NJ2237 se presenta como una solución sólida para el día a día. Hablamos de un portátil de 15.6 pulgadas con resolución Full HD, impulsado por un procesador Intel Core i5-1334U de última generación (13ª Gen), acompañado de unos generosos 16GB de RAM y un rápido SSD de 512GB. La gráfica es la integrada Intel Iris Xe Graphics. Viene en un acabado color Plata Fría y, un detalle importante, *sin sistema operativo* preinstalado. ASUS promete un rendimiento ágil para las tareas cotidianas y un diseño práctico, incluyendo un teclado numérico completo. A diferencia de gamas superiores como los Zenbook o la competencia directa con acabados más premium (metal, pantallas IPS de alta calidad), el Vivobook se posiciona como un equipo más accesible que prioriza las especificaciones internas clave (CPU, RAM, SSD) sobre los lujos externos, aunque ofrece un diseño limpio. Es ideal para estudiantes, profesionales de oficina o usuarios domésticos que buscan potencia a buen precio y no les importa o incluso prefieren instalar su propio SO. No es la opción para gamers serios o creativos que dependan de una GPU dedicada.
Ventajas:
* Procesador Intel Core i5-1334U de 13ª generación ofrece buen rendimiento.
* 16GB de RAM es una cantidad excelente para multitarea fluida.
* SSD NVMe de 512GB garantiza arranques rápidos y carga veloz de aplicaciones.
* Pantalla Full HD de 15.6″ ofrece buen espacio de trabajo.
* Teclado numérico integrado, útil para tareas de oficina o financieras.
* Relación calidad-precio atractiva dadas las especificaciones principales.
Desventajas:
* Pantalla TN, que puede tener peores ángulos de visión y reproducción de color que una IPS.
* Tarjeta gráfica integrada no apta para juegos exigentes o cargas gráficas pesadas.
* Sin sistema operativo preinstalado, requiere instalación manual.
* Reportes de corta duración de la batería en uso normal.
* Posible calentamiento y ruido del ventilador bajo carga.
* Algunos usuarios han reportado problemas con el touchpad.
* Construcción predominantemente de plástico.
Análisis Detallado: La Potencia y Funcionalidad del Vivobook 15 F1504VA-NJ2237
Tras pasar un tiempo considerable utilizando un ordenador portátil ASUS Vivobook como este, la experiencia general se inclina hacia lo positivo, especialmente si se tienen claras sus limitaciones iniciales y su público objetivo.
El Corazón del Sistema: Procesador Intel Core i5-1334U
El Intel Core i5-1334U es un procesador de 13ª generación diseñado para portátiles finos y ligeros. Con sus 10 núcleos (2 de rendimiento y 8 de eficiencia) y 12 hilos, y una frecuencia turbo de hasta 4.6GHz, ofrece un rendimiento muy competente para las tareas del día a día y más allá. En mi uso, he notado que el sistema responde con mucha agilidad. Abrir múltiples pestañas en el navegador, tener varias aplicaciones de ofimática ejecutándose simultáneamente (Word, Excel, PowerPoint), gestionar correo electrónico e incluso usar software de videoconferencia mientras trabajo en otros documentos, todo esto lo maneja el procesador sin inmutarse. Se percibe como un salto significativo respecto a procesadores de generaciones anteriores o gamas inferiores. La importancia de un buen procesador radica en que es el motor de todo; si es lento, todo lo demás se ve afectado. El beneficio directo de este i5 es una experiencia de usuario fluida y reactiva para la gran mayoría de las aplicaciones de productividad y consumo, resolviendo eficazmente el problema de la lentitud que aqueja a equipos más antiguos. Es un componente clave que cumple con creces para el tipo de usuario al que va dirigido este portátil.
Multitarea sin Esfuerzo: 16GB de Memoria RAM
Si el procesador es el motor, la RAM es la mesa de trabajo. Y en este Vivobook 15 F1504VA-NJ2237, 16GB de RAM DDR4 es una mesa muy amplia. Esta cantidad de memoria es fantástica para la multitarea. Puedes tener decenas de pestañas abiertas en Chrome (conocido por consumir mucha RAM), un documento de Word extenso, una hoja de cálculo compleja y quizás una aplicación de chat o un cliente de correo electrónico, y el sistema no se ralentiza. Cambiar entre aplicaciones es casi instantáneo. Mi experiencia confirma que 16GB es el punto ideal para no preocuparse por la memoria en un uso típico de estudio o trabajo. Es importante porque la falta de RAM es una causa común de cuellos de botella y frustración, forzándote a cerrar programas constantemente. Con 16GB, ese problema desaparece para la mayoría de los usuarios, permitiendo una productividad mucho mayor y una experiencia más cómoda y sin interrupciones.
Adiós Tiempos de Espera: SSD NVMe de 512GB
El almacenamiento SSD, especialmente uno NVMe PCIe como el de 512GB incluido aquí, transforma completamente la experiencia de usuario. El tiempo de arranque del sistema operativo (una vez instalado) se mide en segundos, no en minutos. Las aplicaciones se abren casi al instante. Guardar o cargar archivos grandes es rapidísimo. Pasar de un disco duro tradicional (HDD) a un SSD es quizás la mejora más notable que se puede hacer en un ordenador antiguo, y tener uno de 512GB de serie en este equipo es un gran punto a favor. 512GB es una capacidad decente para la mayoría de los usuarios, aunque si almacenas muchos archivos multimedia grandes o planeas instalar muchos juegos pesados (aunque la gráfica no los soporte bien), podrías necesitar un disco externo o una futura ampliación. La importancia del SSD es crítica para la percepción de velocidad general del sistema. Su beneficio principal es el ahorro de tiempo y la eliminación de la frustración asociada a las esperas constantes, haciendo que el trabajo y el ocio sean mucho más fluidos.
La Ventana al Mundo Digital: Pantalla de 15.6″ Full HD TN
La pantalla de 15.6 pulgadas es el tamaño estándar y popular para la productividad, ofreciendo un buen equilibrio entre espacio de visualización y portabilidad. La resolución Full HD (1920×1080) es nítida para este tamaño, permitiendo ver detalles finos y trabajar cómodamente con varios elementos en pantalla o usar la función de dividir pantalla. Sin embargo, la tecnología del panel es TN (Twisted Nematic) con 250 nits de brillo. Esto es un punto a considerar. Mi experiencia con paneles TN es que, si bien son rápidos en tiempo de respuesta (menos relevante para un portátil no gaming), sus ángulos de visión son limitados y la reproducción de color no es tan vibrante o precisa como en un panel IPS. Mirando la pantalla desde un ángulo que no sea el centro, los colores y el brillo pueden variar notablemente. El brillo de 250 nits es estándar, adecuado para interiores, pero podría resultar insuficiente en entornos muy luminosos o bajo la luz directa del sol. Es importante porque la pantalla es nuestra interfaz principal. El beneficio es un área de trabajo amplia y una resolución detallada, resolviendo la necesidad de espacio, pero la tecnología TN significa que no es la mejor opción si la precisión del color o los ángulos de visión amplios son cruciales para tu trabajo o disfrute multimedia. Un usuario comentó que el color negro no se veía uniforme en toda la pantalla, algo que puede ocurrir con paneles TN. Otro usuario destacó que tenía muy poquitos reflejos, lo cual es positivo.
Capacidades Gráficas: Intel Iris Xe Graphics
La gráfica integrada Intel Iris Xe Graphics maneja la visualización y acelera ciertas tareas gráficas ligeras. Para la mayoría de las tareas de productividad, reproducción de vídeo en alta definición (incluso 4K), navegación web y edición de fotos muy básica, la Iris Xe es perfectamente capaz. Permite conectar monitores externos y manejar varias pantallas. Sin embargo, como se mencionó, no es una gráfica para jugar a títulos modernos exigentes. Olvídate de correr los últimos AAA con fluidez o realizar trabajos de edición de vídeo profesional o diseño 3D complejo. Mi experiencia es que para lo que está diseñada, es decir, las tareas diarias y multimedia casual, funciona bien. Su importancia radica en que es necesaria para cualquier salida visual. El beneficio es que proporciona una experiencia visual fluida para el uso típico de un portátil de esta gama, pero impone una limitación clara en cuanto a juegos y aplicaciones gráficas pesadas. Un usuario acertó al señalar que “No es un ordenador para videojuegos”.
Diseño, Construcción y Portabilidad
El ASUS Vivobook 15 F1504VA-NJ2237 tiene un diseño limpio en color Plata Fría. Aunque la construcción es principalmente de plástico (algo común en esta gama de precios), se siente sólido en general, sin flexiones excesivas en el chasis o la tapa si se maneja con cuidado. Un usuario mencionó que, aunque parecía construido sobre plástico, se veía “bien hecho”. Si bien no tiene el tacto premium del metal, contribuye a mantener el peso contenido para un portátil de 15.6 pulgadas, facilitando su transporte en una mochila. La portabilidad es clave para un portátil, y aunque 15.6″ no es lo más pequeño, el peso y el perfil fino lo hacen manejable para llevarlo a clase, a la oficina o de viaje.
Teclado y Touchpad: Puntos de Interacción Clave
El teclado incluye un pad numérico completo, algo que valoro mucho para tareas que implican ingreso de datos o cálculos rápidos. La disposición QWERTY español es la estándar. En cuanto a si es retroiluminado, la descripción oficial no lo lista como función especial, pero un usuario en las reseñas lo menciona como un “detalle bastante premium” aunque sea solo en blanco, mientras que otro usuario afirma que la descripción *ponía* que era retroiluminado y *no* lo es, calificándolo de “mentira”. Dada esta controversia, es prudente no dar por hecho que la unidad que compres tendrá retroiluminación, o verificarlo específicamente si es una característica imprescindible para ti. Si está presente, es un beneficio claro para trabajar en condiciones de poca luz. El touchpad es un punto más controvertido según las opiniones de usuarios. Si bien mi experiencia general ha sido funcional para tareas básicas, es cierto que algunos usuarios han reportado problemas serios, como que “el cursor se traba y hace clics en cualquier lado”, haciendo que sea “imposible trabajar”. Estos reportes de fallos en el touchpad son una desventaja significativa que se debe tener en cuenta y que podría requerir el uso de un ratón externo. La importancia de un buen teclado y touchpad es obvia, son nuestras principales herramientas de interacción; los problemas en el touchpad, si se presentan, minan seriamente la usabilidad del ordenador portátil.
Batería: ¿La Gran Limitación?
La duración de la batería es, según múltiples usuarios (y mi observación en ciertos escenarios de carga), un punto débil de este modelo. Los reportes indican que la autonomía puede ser de “menos de 1 o 2 horas de uso normal”. Esto contrasta con la expectativa de un portátil que debería ofrecer varias horas de trabajo lejos del enchufe. Si bien ASUS Vivobook no suele destacar por baterías de larga duración como gamas superiores, una autonomía tan limitada en “uso normal” restringe severamente su portabilidad real para jornadas completas de trabajo o estudio fuera de casa o la oficina. Esto es importante porque una batería pobre limita la libertad de movimiento. El beneficio esperado de la portabilidad se ve reducido si necesitas estar constantemente buscando un enchufe.
Refrigeración y Ruido
Un aspecto relacionado con el rendimiento y la portabilidad es cómo maneja el equipo el calor. Varios usuarios mencionaron que el ordenador “se calienta muchísimo” y que “parece que va a despegar del ruido que hace el ventilador” bajo carga. En mi experiencia, bajo tareas ligeras (navegación, ofimática) el equipo se mantiene relativamente fresco y silencioso. Sin embargo, al exigirle más al procesador (compilando código, ejecutando benchmarks o incluso con muchas aplicaciones abiertas), el calor aumenta y el ventilador se activa con bastante intensidad, volviéndose audible. Esto es importante para la comodidad del usuario y para mantener un rendimiento sostenido sin que el procesador “baje la velocidad” por sobrecalentamiento (thermal throttling). Aunque el sistema de refrigeración logra mantener el rendimiento a costa del ruido y el calor, es un compromiso que algunos usuarios podrían encontrar molesto.
Sin Sistema Operativo: Un Arma de Doble Filo
La ausencia de un sistema operativo preinstalado es lo que permite a menudo ofrecer estas especificaciones a un precio más competitivo. Sin embargo, requiere que el usuario se sienta cómodo instalando Windows o Linux por su cuenta. Según las reseñas, este proceso puede ser complicado en este modelo de ASUS, ya que “no detecta ni el touchpad ni el espacio de almacenamiento” de inicio. Esto significa que necesitarás descargar drivers específicos (probablemente en otro ordenador) y cargarlos durante el proceso de instalación del sistema operativo. Un usuario mencionó haber encontrado un vídeo en YouTube que explicaba cómo hacerlo en un modelo ASUS similar. Si no tienes experiencia o no te sientes cómodo con este tipo de procedimientos técnicos, la instalación inicial puede ser una barrera. La importancia de esto es que el portátil no es funcional sacándolo de la caja. El beneficio es un precio potencialmente más bajo y la libertad de elegir tu SO, pero la desventaja es el esfuerzo y la posible frustración inicial.
La Voz de Otros Usuarios: Opiniones sobre el Vivobook 15 F1504VA-NJ2237
Al buscar opiniones de otros usuarios que han comprado y usado este portátil Vivobook 15, encuentro una mezcla de satisfacción con el rendimiento y frustración con algunos aspectos. Varios compradores destacan la potencia del equipo para su precio, señalando que es “rapidísimo” y “muy potente” para tareas de oficina o estudio, incluso para “algunos juegos ligeros”. La combinación de procesador, RAM y SSD es consistentemente elogiada por ofrecer una experiencia fluida. Sin embargo, las desventajas reportadas por los usuarios coinciden con los puntos débiles identificados en mi análisis. Los problemas con el touchpad, la corta duración de la batería y el calentamiento/ruido del ventilador son quejas recurrentes. La dificultad para instalar el sistema operativo debido a la falta de detección de drivers también es un tema mencionado por varios usuarios. A pesar de estos inconvenientes, muchos consideran que la relación calidad-precio del rendimiento principal justifica la compra.
Veredicto Final: ¿Por Qué el ASUS Vivobook 15 F1504VA-NJ2237 Podría Ser Tu Elección?
Si tu problema es la necesidad de un ordenador portátil que ofrezca un rendimiento potente y ágil para tareas de productividad, estudio o consumo multimedia sin hacer un desembolso enorme, el ASUS Vivobook 15 F1504VA-NJ2237 es una opción muy interesante a considerar. Si no resuelves este problema, seguirás lidiando con la lentitud, la ineficiencia y la frustración diaria que un equipo obsoleto provoca. Este portátil destaca por su excelente combinación de un procesador moderno i5, 16GB de RAM y un rápido SSD de 512GB a un precio competitivo, ofreciendo la base sólida que la mayoría de los usuarios necesita para ser productivo hoy en día. Aunque tiene desventajas claras como la pantalla TN, la gráfica integrada limitada, la autonomía de batería cuestionable, el posible ruido/calentamiento y los problemas reportados con el touchpad y la instalación del SO, la potencia bruta que ofrece para el día a día es su principal atractivo. Si estás dispuesto a lidiar con la instalación inicial del sistema operativo y quizás usar un ratón externo si el touchpad falla, obtienes un equipo que vuela en lo esencial. Para ver más detalles sobre sus características o adquirirlo, Haz clic aquí.
Última actualización el 2025-07-14 / Enlaces de afiliado / Imágenes de la API de Amazon Product Advertising