RESEÑA: AVM FRITZ! Cable Box 6690

Durante mucho tiempo, mi red doméstica era una fuente constante de frustración. Con un router anticuado que apenas cubría unas pocas habitaciones y una conexión inestable que se caía en los momentos más inoportunos, el trabajo remoto, el streaming en 4K y las sesiones de juego se convertían en una tortura. Era evidente que necesitaba una solución robusta y fiable, ya que una conexión deficiente no solo afectaba mi productividad, sino que también mermaba el disfrute de todo el ecosistema digital de mi hogar. Resolver esto era crucial para evitar interrupciones constantes y una experiencia de usuario frustrante.

AVM ¡FRITZ! Cable Box 6690 (módem por cable DOCSIS 3.1, Wi-Fi 6 (WLAN AX) 4x4 con 4800 Mbps (5...
  • Enrutador con módem por cable DOCSIS 3.1 integrado (paquete de 2 canales OFDMA), compatible con versiones anteriores de DOCSIS 3.0 (con paquete de 32 canales), adecuado para todas las conexiones de...
  • Innovador Wi-Fi 6 4x4 de doble banda (WLAN AX) diseñado para una red doméstica exigente con una variedad de dispositivos WLAN, alcance máximo y transmisiones ultrarrápidas de 4800 Mbps (5 GHz) y...
  • Función Mesh Master: FRITZ! Box contiene puntos de acceso WLAN distribuidos (por ejemplo, FRITZ! repetidor) para formar una red WLAN dinámica e inteligente

Aspectos clave a considerar antes de adquirir un módem por cable avanzado

Adquirir un nuevo módem por cable, especialmente uno con capacidades de router integradas, es una decisión importante que puede transformar por completo la experiencia de tu red doméstica. Estos dispositivos son la puerta de entrada a tu internet, y un buen equipo puede resolver problemas como la lentitud, las interrupciones constantes y las zonas sin cobertura Wi-Fi. El cliente ideal para un producto como el AVM FRITZ! Cable Box 6690 es aquel que exige el máximo rendimiento de su conexión por cable, ya sea para teletrabajo intensivo, streaming en alta definición en múltiples dispositivos, juegos online competitivos o para gestionar una casa inteligente con numerosos equipos conectados. Si tienes una conexión por cable de alta velocidad (más de 500 Mbps) y varios dispositivos Wi-Fi 6, este módem es para ti. Por otro lado, si tu conexión es DSL/VDSL (ya que este modelo es exclusivamente para cable) o si solo utilizas internet para tareas básicas y tienes pocos dispositivos, quizás un modelo más sencillo o un router neutro conectado a tu módem actual sea suficiente. Antes de comprar, considera siempre la compatibilidad con tu proveedor de servicios de internet por cable (ISP), la versión de DOCSIS que necesitas (3.1 es lo más moderno), la tecnología Wi-Fi (Wi-Fi 6 o AX es el estándar actual), la presencia de tecnología Mesh, el número y tipo de puertos LAN (especialmente si necesitas 2.5 Gigabits), y las funcionalidades adicionales como el sistema telefónico o la domótica.

OfertaMás vendido n.º 1
Cudy New LT400 Router 4G LTE WiFi 300Mbps, Compatible con Todos los operadores, FDD y TDD, Qualcomm...
  • Disfruta de la velocidad ultrarrápida 4G LTE y Wi-Fi. Utiliza la tecnología 4G LTE de última generación para alcanzar velocidades de hasta 150Mbps en descarga y 50Mbps en carga, también le...
Más vendido n.º 2
Sonoff Routers - Inalámbricos - Modems Marca Modelo Zigbee Bridge Gateway
  • Routers - Inalámbricos - Modems modelo Sonoff Zigbee Bridge Gateway
OfertaMás vendido n.º 3
Tenda Router 4G Móvil, Modem 4g SIM (Cat4), Hotspot Portátil WiFi 6 AX300, MiFi 4G con Batería de...
  • 4G LTE 150Mbps - Al admitir la red 4G FDD/TDD-LTE, la velocidad de descarga de este router 4g portátil alcanza hasta 150 Mbps y 50 Mbps para carga; Disfruta de películas HD sin interrupciones,...

Desvelando el AVM FRITZ! Cable Box 6690: promesas y componentes

El AVM FRITZ! Cable Box 6690 se presenta como una solución integral y de alto rendimiento para las redes domésticas con conexión por cable. Promete una conectividad ultrarrápida, una cobertura Wi-Fi excepcional y una amplia gama de funciones adicionales que van más allá de un simple router. En su paquete, encontramos el dispositivo blanco y rojo, un cable LAN de 1,5 metros y un cable coaxial de 1,5 metros, componentes básicos pero esenciales para su puesta en marcha inmediata. AVM ha posicionado este equipo como un paso adelante respecto a sus predecesores, como el 6591 o el 6660, y busca consolidarse como un referente en el mercado de módems por cable, compitiendo con las ofertas de los propios proveedores de internet. Este router es ideal para hogares con un alto consumo de ancho de banda y una gran cantidad de dispositivos conectados que buscan una solución todo en uno. No es la opción adecuada para quienes tengan una conexión DSL/VDSL o para aquellos que prefieren modular su red con componentes separados (módem y router independientes).

Ventajas del AVM FRITZ! Cable Box 6690:
* Velocidades Gigabit Superiores: Compatible con DOCSIS 3.1, permite aprovechar al máximo las conexiones de fibra coaxial de alta velocidad.
* Wi-Fi 6 de Alto Rendimiento: Cobertura y velocidad excepcionales con Wi-Fi 6 (AX), eliminando puntos muertos y manejando múltiples dispositivos.
* Tecnología Mesh Integrada: Centraliza la gestión de la red Wi-Fi, optimizando la conexión de todos los dispositivos y repetidores FRITZ!.
* Funciones Avanzadas de Telefonía y Smart Home: Base DECT para teléfonos inalámbricos y gestión de dispositivos de domótica FRITZ!.
* Interfaz FRITZ!OS Intuitiva: Facilita la configuración y el control de la red, incluso para usuarios menos técnicos.
* Actualizaciones de Software Constantes: AVM garantiza la seguridad y añade nuevas funcionalidades con regularidad.

Desventajas del AVM FRITZ! Cable Box 6690:
* Rendimiento USB 3.0 Decepcionante: La velocidad de transferencia es muy baja, lo que limita su utilidad para almacenamiento o servidores multimedia.
* Diseño Voluminoso y Sin Soporte de Pared: Su tamaño es considerable y no incluye accesorios para montaje en pared, lo que puede complicar su ubicación.
* Solo un Puerto LAN de 2.5 Gigabits: Limita la conectividad de alta velocidad a un único dispositivo por cable.
* Disposición de Puertos LAN Poco Práctica: El diseño físico de los puertos puede dificultar la conexión de cables Cat7 gruesos.
* No Soporta Wi-Fi 6E: Aunque es Wi-Fi 6, algunos usuarios esperaban el estándar 6E para un producto “premium” de su precio.
* Errores Menores en la Transferencia de Configuraciones: Algunas configuraciones específicas pueden no restaurarse correctamente desde backups de modelos anteriores.

Análisis exhaustivo de las funcionalidades y ventajas

Desde el primer día, el FRITZ! Box 6690 demostró ser una bestia en términos de rendimiento. He podido probar a fondo cada una de sus facetas y, en general, la experiencia ha sido muy positiva, aunque no exenta de algunos matices que vale la pena destacar.

Conectividad Insuperable: DOCSIS 3.1 y Velocidades de Vértigo

El corazón de este router es, sin duda, su módem por cable DOCSIS 3.1. Este estándar es fundamental para aprovechar al máximo las conexiones de internet por cable más rápidas que ofrecen los proveedores. En mi caso, con una conexión Gigabit, la diferencia fue palpable al instante. Las velocidades de descarga y subida se acercan a lo prometido, permitiendo un rendimiento que antes era impensable. Es crucial que el módem esté a la altura de la conexión contratada para evitar cuellos de botella, y el módem por cable DOCSIS 3.1 del 6690 lo logra con creces.

La importancia de esta característica radica en la capacidad de manejar simultáneamente el streaming de contenido 4K en varias televisiones, las videollamadas con alta calidad en el teletrabajo, las descargas de archivos pesados y las sesiones de juego online sin latencia. La conexión se mantiene increíblemente estable, lo cual es vital para cualquier actividad que requiera una banda ancha constante. He notado una mejora significativa en el “ping” durante los juegos online, pasando de los 30-40 ms habituales a rangos de 5-20 ms, un cambio que marca una gran diferencia en la experiencia de juego. Aunque algunos usuarios han reportado errores no corregibles en algunos canales DOCSIS 3.0, en mi experiencia, esto no ha afectado el rendimiento general ni la velocidad de sincronización.

Wi-Fi 6 y Tecnología Mesh: Cobertura y Rendimiento Sin Compromisos

El Wi-Fi 6 (WLAN AX) es otra de las joyas de la corona del 6690. Con su configuración 4×4 de doble banda (4800 Mbps en 5 GHz y 1200 Mbps en 2.4 GHz), la calidad de la señal y la cobertura han mejorado drásticamente en toda mi casa. Donde antes tenía puntos muertos o una señal muy débil, ahora disfruto de una conectividad robusta, incluso sin necesidad de repetidores adicionales en muchas zonas. Esto es especialmente útil en hogares grandes o con muchas paredes.

La integración de la función Mesh Master es lo que realmente eleva la experiencia Wi-Fi. Si decides añadir repetidores FRITZ! o adaptadores Powerline, el 6690 los coordina para formar una red Wi-Fi unificada y optimizada. Esto significa que tus dispositivos se conectan automáticamente al punto de acceso que ofrece la mejor señal, sin interrupciones. La transicion es tan fluida que ni te das cuenta. Esto es un enorme beneficio para la estabilidad de la conexión en todo el hogar, eliminando la necesidad de cambiar manualmente de red o sufrir caídas al moverse. A pesar de que algunos usuarios desearían Wi-Fi 6E (que utiliza la banda de 6 GHz), para la mayoría de los consumidores, el Wi-Fi 6 es más que suficiente y ofrece un rendimiento excelente con los dispositivos actuales. Es cierto que la competencia ya ofrece 6E en rangos de precios similares, pero el rendimiento del Wi-Fi 6 del 6690 es, en mi opinión, sobresaliente para el uso diario.

Puertos de Alta Velocidad y su Configuración

El FRITZ! Box 6690 incluye un puerto LAN de 2.5 Gigabits, lo cual es un gran avance para aquellos que necesitan conectar dispositivos de alta velocidad, como un servidor NAS o un PC gaming, directamente al router con el máximo rendimiento. Sin embargo, los otros tres puertos LAN son de 1 Gigabit, lo que para algunos usuarios avanzados puede ser una limitación si tienen múltiples dispositivos que podrían beneficiarse de velocidades superiores a 1 Gigabit. Personalmente, me hubiera gustado ver más de un puerto de 2.5 Gbps, sobre todo considerando el segmento “premium” al que apunta AVM con este modelo.

Un punto que me generó cierta frustración es la disposición física de los puertos LAN. Si utilizas cables Ethernet Cat7 de calidad, que suelen ser más robustos, la cercanía entre los puertos hace que conectar y desconectar sea un verdadero desafío. Es un detalle menor, pero refleja una falta de consideración en el diseño práctico que podría ser molesta en el día a día para quienes manejan muchas conexiones cableadas.

Funcionalidades VoIP y Smart Home: Más Allá de un Simple Router

El sistema telefónico VoIP integrado es un punto fuerte para quienes utilizan telefonía fija o IP en casa. Con una base DECT que soporta hasta 6 teléfonos inalámbricos, así como la posibilidad de conectar teléfonos analógicos e IP, el 6690 actúa como una centralita completa. Esto es increíblemente práctico, consolidando servicios y reduciendo la cantidad de dispositivos necesarios. La configuración de los datos de telefonía es sencilla y, al migrar desde un FRITZ!Box anterior, la transferencia de la agenda telefónica se realizó sin problemas.

Además, su compatibilidad con los productos FRITZ! DECT para Smart Home (iluminación, calefacción, energía) lo convierte en un centro de control para la domótica. Aunque no tengo una red de Smart Home muy extensa, he podido integrar algunos termostatos y enchufes inteligentes FRITZ! DECT con facilidad, y el control desde la interfaz FRITZ!OS es intuitivo y fiable.

El Dilema de los Puertos USB 3.0

El 6690 incorpora dos puertos USB 3.0, lo que sobre el papel suena prometedor para conectar impresoras, discos duros externos o sticks USB. Sin embargo, aquí es donde me encontré con una de las mayores decepciones del equipo. A pesar de ser USB 3.0, las velocidades de transferencia son sorprendentemente bajas, rondando los 11-13 MB/s tanto en lectura como en escritura. Esto es un rendimiento más propio de USB 2.0 o incluso inferior, y hace que los puertos sean prácticamente inútiles para tareas que requieren una transferencia de datos decente, como un servidor multimedia o copias de seguridad de Time Machine. Es un aspecto que AVM debería mejorar, ya que, con este rendimiento, no justifican su inclusión y podrían haber sido sustituidos por puertos LAN adicionales.

Experiencia con el Software FRITZ!OS y la Estabilidad del Sistema

La interfaz FRITZ!OS es, como siempre, uno de los puntos fuertes de los productos AVM. Es extremadamente intuitiva y fácil de usar, incluso para aquellos que no tienen muchos conocimientos técnicos. La gestión de la red, la configuración de Wi-Fi, la seguridad, el control parental y la priorización de dispositivos se realizan de manera sencilla. Los usuarios avanzados también encontrarán un “modo experto” que desbloquea opciones de configuración más detalladas. He notado que la interfaz es muy rápida en comparación con modelos anteriores, lo que agiliza cualquier cambio de configuración.

AVM también es conocido por sus frecuentes actualizaciones de firmware, lo que garantiza que el router esté siempre al día en seguridad y reciba nuevas funcionalidades. Sin embargo, he experimentado un par de pequeñas frustraciones. Al intentar restaurar una copia de seguridad de un FRITZ!Box anterior (en mi caso, un 6660), algunas configuraciones específicas, como los servidores DNS manuales, la configuración de los LED o ciertas configuraciones IP, no se transfirieron correctamente, requiriendo un ajuste manual posterior. Además, en una ocasión, la conexión LAN entre el 6690 y un repetidor secundario se perdió durante la noche sin dejar rastro en los eventos del sistema, necesitando un reinicio completo. Aunque fue un incidente aislado, es algo que debería ser más robusto. AVM tiene un buen historial de soporte, pero es cierto que a veces las soluciones a problemas específicos pueden demorar o requerir un reinicio. Sin embargo, la estabilidad general, una vez configurado, es excelente.

Diseño y Facilidad de Instalación

El AVM FRITZ! Cable Box 6690 es, sin rodeos, un dispositivo grande. Es considerablemente más voluminoso que los modelos FRITZ!Box más planos, y su diseño vertical requiere que se coloque de pie. Esto puede ser un inconveniente para aquellos con espacio limitado o que prefieren una instalación discreta. AVM no incluye un soporte de pared, lo que es una pena para un producto de esta categoría y precio. Sin embargo, su tamaño también permite una mejor disposición de las antenas internas, lo que contribuye a la excelente cobertura Wi-Fi.

La instalación inicial es notablemente sencilla. Después de conectarlo y activarlo con el proveedor de cable, el proceso de transferencia de datos desde una FRITZ!Box anterior es casi mágico. Siguiendo unos pocos pasos para hacer una copia de seguridad y restaurarla, todas las configuraciones esenciales, nombres de red Wi-Fi, contraseñas e incluso las conexiones VPN, se transfieren sin problemas. Solo tuve que volver a conectar los termostatos DECT, pero eso fue un proceso rápido. AVM incluye cables LAN y coaxiales de 1.5m, y recomiendo usar estos nuevos cables para asegurar la máxima compatibilidad y rendimiento.

Lo que dicen los usuarios: la voz de la experiencia

Tras revisar numerosas opiniones de otros usuarios en línea, se confirma que mi experiencia con el AVM FRITZ! Cable Box 6690 es representativa de la mayoría. Los comentarios generales son abrumadoramente positivos. Muchos destacan la impresionante velocidad y la estabilidad de la conexión, incluso con un uso intensivo de la red para streaming 4K, juegos y teletrabajo simultáneo. La calidad del Wi-Fi 6 y la eficacia de la tecnología Mesh reciben elogios constantes por su excelente cobertura y la eliminación de puntos muertos en grandes hogares. Usuarios que migraron de modelos anteriores de FRITZ!Box valoran enormemente la facilidad de la transferencia de configuraciones y la intuitiva interfaz FRITZ!OS. También se valora su versatilidad como un dispositivo todo en uno que integra funciones de telefonía y Smart Home. Aunque algunos señalan el tamaño del equipo o el limitado rendimiento de los puertos USB, la funcionalidad principal y la robustez de la conexión son consistentemente alabadas.

Veredicto final: ¿Es el FRITZ! Box 6690 la solución para ti?

La experiencia de sufrir una conexión a internet lenta, inestable y con puntos muertos es frustrante y limitante en el mundo digital actual. Un problema así no solo afecta el entretenimiento, sino que puede minar la productividad y la comunicación en el hogar. El FRITZ! Box 6690 emerge como una de las soluciones más potentes y completas para resolver esta situación.

En mi experiencia, este equipo se destaca por varias razones fundamentales: su capacidad para manejar velocidades de internet por cable extremadamente altas gracias a DOCSIS 3.1, su excepcional rendimiento Wi-Fi 6 con cobertura Mesh que transforma la red doméstica en un entorno sin fisuras, y la riqueza de sus funciones adicionales, como el sistema telefónico VoIP y la integración Smart Home, que lo convierten en un verdadero centro de control para el hogar. Si estás buscando un router que te ofrezca una conexión fiable, rápida y versátil para tu conexión de cable, y estás dispuesto a invertir en un equipo de gama alta, el FRITZ! Box 6690 es una elección sobresaliente. Si te interesa explorar sus características y precio, haz clic aquí para ver el producto en Amazon.

Última actualización el 2025-07-18 / Enlaces de afiliado / Imágenes de la API de Amazon Product Advertising