RESEÑA Diymore 2PCS ESP32 S3 DevKitC 1 N16R8

En el mundo de la electrónica DIY y el desarrollo de prototipos, todos nos hemos enfrentado a la necesidad de dotar a nuestros proyectos de capacidades avanzadas, especialmente conectividad. ¿Cómo hacer que un sensor envíe datos a la nube? ¿Cómo controlar un dispositivo a distancia? Estos desafíos a menudo requerían soluciones complejas o placas costosas. Ignorar esta necesidad limitaría enormemente las posibilidades de innovación, dejando nuestros inventos como meros circuitos aislados en lugar de sistemas inteligentes e interconectados.

Oferta
Diymore 2PCS ESP32 S3 DevKitC 1 N16R8 ESP32 S3 WROOM1 N16R8 Placa de Desarrollo WiFi Bluetooth 5,0...
  • WiFi + Bluetooth 5 (LE): para ESP32-S3 integra WiFi de 2,4 GHz (802.11 b/g/n) y soporta un ancho de banda de 40 MHz; su subsistema Bluetooth de baja energía admite Bluetooth 5 (LE) y malla Bluetooth.
  • Amplias interfaces IO: para ESP32-S3 dispone de 45 GPIOs programables e interfaces periféricas comunes como SPI, I2S, I2C, PWM, RMT, ADC, UART, controlador de host SD/MMC y controlador TWAITM.
  • Potente potencia: procesador Xtensa de 32 bits LX7 de doble núcleo con hasta 240 MHz. SRAM de 512 KB incorporada, 384 KB de ROM y soporta múltiples SPI externos, Dual SPI, Quad SPI, Octal SPI, QPI,...

Guía de Compra: Qué Buscar en una Placa de Desarrollo Conectada

Antes de sumergirse en el mundo de las placas de desarrollo con conectividad, es crucial entender qué problemas buscan resolver y para quién son ideales. Este tipo de dispositivos permite integrar fácilmente funcionalidades como WiFi y Bluetooth en proyectos electrónicos, abriendo la puerta al Internet de las Cosas (IoT), la automatización del hogar, sistemas de monitorización remota y mucho más. El cliente ideal es el aficionado a la electrónica, el estudiante de ingeniería, o el desarrollador que busca prototipar soluciones conectadas de forma rápida y eficiente. Quien no debería comprarla quizás sea alguien que solo necesita una lógica muy simple sin conectividad, para quien un microcontrolador básico sería suficiente, o alguien que requiera un sistema operativo completo y altas prestaciones gráficas, inclinándose más hacia una Raspberry Pi u similar.

Aspectos importantes a considerar antes de comprar incluyen:
* Tipo de conectividad: ¿Necesitas WiFi, Bluetooth, o ambos? ¿Qué versiones soportan?
* Potencia de procesamiento: ¿Es suficiente para tus cálculos o protocolos de comunicación?
* Memoria (Flash, SRAM, PSRAM): ¿Tienes suficiente espacio para el código y los datos, especialmente si usas frameworks complejos?
* Número y tipo de GPIOs: ¿Hay suficientes pines para conectar todos tus sensores y actuadores? ¿Incluyen periféricos como SPI, I2C, ADC, etc.?
* Facilidad de programación: ¿Es compatible con entornos de desarrollo populares como Arduino IDE, Micropython o ESP-IDF?
* Alimentación y depuración: ¿Cómo se alimenta la placa? ¿Tiene un puerto USB adecuado para programación y comunicación serie?
* Factor de forma y pines: ¿El tamaño es adecuado? ¿Los pines vienen soldados o necesitas hacerlo tú?

Más vendido n.º 1
GIGABYTE Placa Base A520M K V2 - Compatible con CPUs AMD Ryzen Serie 5000 AM4, hasta 5100MHz DDR4...
  • Compatible con procesadores AMD Ryzen 5000 Series/ Ryzen 5000 G-Series/ Ryzen 4000 G-Series y Ryzen 3000 y Ryzen 3000 G-Series
Más vendido n.º 2
MSI Placa base MPG B550 Gaming Plus (ATX) AMD AM4 DDR4 M.2 USB 3.2 Gen 2 HDMI ATX Gaming Modera AMD...
  • Soporta procesadores AMD Ryzen de tercera generación y futuros procesadores AMD Ryzen con actualización de BIOS
OfertaMás vendido n.º 3
GIGABYTE B550M AORUS ELITE Placa base - Procesadores AMD Ryzen 5000, VRM de 5+3 fases, hasta 4733...
  • Soporta procesadores AMD Ryzen 5000 Series/ Ryzen 5000 G-Series/ Ryzen 4000 G-Series/ Ryzen 3000 y Ryzen 3000 G-Series

Conociendo la Placa Diymore ESP32 S3 DevKitC

El set de dos placas Diymore 2PCS ESP32 S3 DevKitC 1 N16R8 se presenta como una solución robusta para quienes buscan una placa de desarrollo moderna y capaz. Promete integrar potente procesamiento con conectividad avanzada y una buena cantidad de memoria, todo en un formato accesible. El paquete incluye dos unidades de la placa ESP32 S3 DevKitC 1 N16R8, un detalle práctico ya que a menudo se necesitan varias para proyectos interconectados o simplemente para tener una de repuesto.

Esta placa se posiciona como una evolución natural de las populares ESP32 “clásicas”, mejorando la potencia, las interfaces y especialmente la conectividad Bluetooth a su versión 5.0 LE y Mesh. Es ideal para proyectos que demandan más recursos de procesamiento y memoria que los que ofrecería un ESP8266 o incluso algunas versiones anteriores del ESP32. No sería la mejor opción si solo necesitas encender un LED o leer un sensor digital simple sin conectividad; para eso, placas más sencillas y económicas podrían bastar.

Ventajas:
* Potente procesador de doble núcleo.
* Conectividad WiFi y Bluetooth 5.0 LE/Mesh avanzada.
* Amplia memoria (16MB Flash + 8MB PSRAM).
* Gran cantidad de pines GPIO programables (45).
* Múltiples interfaces periféricas (SPI, I2C, UART, ADC, etc.).
* Coprecesador de ultra bajo consumo (ULP) para modos de ahorro de energía.
* Pines header pre-soldados, listos para usar.
* Incluye dos unidades en el paquete.

Desventajas:
* Acceso a los 8MB de PSRAM puede requerir configuración específica según el entorno de desarrollo.
* El LED RGB integrado puede requerir una pequeña modificación (soldadura de un puente) para funcionar.
* El precio por unidad puede ser ligeramente superior al de placas ESP32 básicas, aunque el pack de dos mitiga esto.
* La documentación oficial de Espressif es extensa, pero puede ser abrumadora para principiantes.

Análisis Profundo: Funcionalidades y Ventajas Clave

Explorar las capacidades del Diymore ESP32 S3 DevKitC 1 N16R8 en detalle revela por qué es una herramienta tan valiosa para el desarrollo.

Procesador Potente y Eficiente

En el corazón de esta placa se encuentra un procesador Xtensa LX7 de 32 bits de doble núcleo, capaz de operar a velocidades de hasta 240 MHz. Esto es significativamente más potencia que la mayoría de los microcontroladores de gama baja y superior a las primeras versiones del ESP32. ¿Cómo se traduce esto en beneficios prácticos? Un procesador más rápido y con doble núcleo puede manejar tareas complejas simultáneamente. Por ejemplo, puede gestionar la conexión WiFi o Bluetooth en un núcleo mientras el otro se dedica a leer sensores, realizar cálculos o controlar actuadores. Esto es crucial para aplicaciones en tiempo real o aquellas que requieren procesar grandes cantidades de datos. La percepción al usarlo es una respuesta más ágil en las aplicaciones, permitiendo ejecutar código más complejo sin atascos. Además, la inclusión de un coprocesador de ultra bajo consumo (ULP) es una característica destacada. El ULP puede realizar tareas sencillas (como leer un sensor) mientras el núcleo principal está dormido, reduciendo drásticamente el consumo de energía. Esto es vital para proyectos alimentados por batería, donde cada microamperio cuenta para extender la autonomía. El ULP permite que la placa se mantenga en un estado de bajo consumo la mayor parte del tiempo, “despertando” el procesador principal solo cuando es estrictamente necesario.

Conectividad Versátil: WiFi y Bluetooth 5.0 LE/Mesh

La conectividad es, sin duda, el plato fuerte del ESP32 S3. Integra WiFi de 2.4 GHz (802.11 b/g/n), soportando un ancho de banda de 40 MHz. Esto permite una conexión fiable a redes inalámbricas domésticas o industriales, esencial para aplicaciones IoT que necesitan enviar datos a la nube, recibir comandos o interactuar con otros dispositivos en red. La compatibilidad con modos de estación, SoftAP (punto de acceso) y modos híbridos ofrece gran flexibilidad para diferentes escenarios de red. Puedes usar la placa para que se conecte a tu router, o para que ella misma cree una red a la que otros dispositivos puedan conectarse.

Complementando el WiFi, el subsistema Bluetooth admite Bluetooth 5 (LE – Low Energy) y Malla Bluetooth (Mesh). Bluetooth 5 LE es ideal para comunicaciones de corto alcance y bajo consumo, perfecto para interactuar con smartphones o pequeños periféricos. Bluetooth Mesh, por otro lado, permite crear redes de dispositivos donde cada nodo puede retransmitir mensajes, ampliando enormemente el alcance efectivo de la red y creando sistemas distribuídos robustos. Esta doble capacidad de conectividad inalámbrica lo hace extremadamente versátil para casi cualquier proyecto conectado.

Memoria Generosa: 16MB Flash y 8MB PSRAM Externa

La configuración de memoria de la placa Diymore ESP32 S3 es otro punto fuerte. Cuenta con 512 KB de SRAM interna y 384 KB de ROM (para el bootloader, etc.). Lo más destacable es la memoria externa: 16 MB de Flash para almacenar el código del programa (¡mucho espacio incluso para firmwares complejos como MicroPython o sistemas operativos en tiempo real como FreeRTOS) y, crucialmente, 8 MB de PSRAM (Pseudo-static RAM). La PSRAM actúa como RAM adicional de alta velocidad accesible para el procesador. Esto es invaluable para proyectos que necesitan almacenar grandes cantidades de datos temporales, como buffers de imágenes, datos de audio, pilas de protocolos de red complejas o estructuras de datos extensas. La disponibilidad de 8MB de PSRAM abre la puerta a ejecutar aplicaciones que simplemente no cabrían en la SRAM interna de otras placas, como quizás intentar correr modelos de machine learning ligeros (aunque, como mencionaba un usuario, el acceso a la PSRAM puede requerir configuración o librerías específicas dependiendo del IDE o framework que utilices). A pesar de que un usuario reportó no ver los 8MB de PSRAM en ciertos entornos, es una capacidad hardware presente y accesible con el setup correcto, como parece ser el caso con ESP-IDF o configuraciones específicas en Arduino IDE.

Amplias Interfaces GPIO y Periféricos

La cantidad y variedad de pines de entrada/salida (GPIO) es fundamental en una placa de desarrollo, ya que son el punto de conexión con el mundo exterior. El ESP32 S3 DevKitC no defrauda en este aspecto, ofreciendo 45 GPIOs programables. Esto es una cifra generosa que permite conectar una multitud de sensores, actuadores, displays y otros periféricos simultáneamente sin necesidad de expansores. Además de los GPIOs básicos, la placa expone una amplia gama de interfaces periféricas comunes:
* SPI: Para comunicarse con displays, tarjetas SD, sensores de alta velocidad, etc.
* I2S: Ideal para aplicaciones de audio (micrófonos, altavoces).
* I2C: Para interactuar con una gran cantidad de sensores y expansores.
* PWM: Para controlar la velocidad de motores o el brillo de LEDs.
* RMT: Para generar o recibir señales infrarrojas o controlar tiras de LEDs digitales como las WS2812B.
* ADC (Convertidor Analógico-Digital): Para leer sensores analógicos (temperatura, luz, etc.).
* UART: Comunicación serie estándar, muy útil para depuración o comunicación con otros dispositivos seriales.
* Controlador de host SD/MMC: Permite interactuar con tarjetas de memoria.
* Controlador TWAITM: Un controlador de interfaz de dos hilos mejorado.

Esta rica colección de interfaces asegura que la placa puede adaptarse a una enorme variedad de proyectos, desde la lectura de sensores ambientales y el control de luces, hasta sistemas de audio complejos o interfaces de usuario con pantallas.

Facilidad de Uso y Desarrollo

Uno de los aspectos más prácticos de esta versión específica de la placa Diymore ESP32 S3 es que viene con los pines header pre-soldados. Esto ahorra tiempo y esfuerzo, especialmente para principiantes o aquellos que no tienen equipo de soldadura. Simplemente puedes insertarla en una protoboard o usar cables jumper directamente. La placa es compatible con los entornos de desarrollo más populares para el ecosistema ESP32, incluyendo el Arduino IDE (con el plugin de Espressif), Micropython y el ESP-IDF (IoT Development Framework) oficial de Espressif. Esto ofrece a los desarrolladores la flexibilidad de elegir el entorno que mejor se adapte a su experiencia y a los requisitos del proyecto. La presencia de dos puertos micro-USB es también una ventaja. Generalmente, uno está dedicado a la comunicación serial (para programar y depurar) y alimentación, mientras que el otro puede funcionar como puerto USB OTG (On-The-Go), permitiendo a la placa actuar como host USB para conectar periféricos.

A pesar de estas facilidades, hay pequeños detalles a tener en cuenta. Como mencionaron algunos usuarios, el LED RGB integrado, a menudo útil para indicadores visuales rápidos, puede requerir la soldadura de un pequeño puente para activarlo, lo cual es un inconveniente menor pero existente. Asimismo, si bien la placa soporta 8MB de PSRAM, asegurarse de que tu entorno de desarrollo la reconozca y la use correctamente podría requerir alguna configuración adicional o el uso del framework nativo (ESP-IDF) para sacar el máximo provecho de ella. Estos no son fallos de la placa en sí, sino particularidades de la plataforma que hay que conocer.

La Experiencia Real: Lo que Dicen los Usuarios

Al investigar la experiencia de otras personas con la placa Diymore ESP32 S3 DevKitC, se confirma que, en general, es un dispositivo muy bien valorado por su capacidad y versatilidad. Muchos coinciden en que es una herramienta muy superior a placas más sencillas como Arduino si se necesita conectividad o mayor potencia, describiéndola como una “bestia” para automatismos y proyectos imaginativos.

Usuarios que la han probado con Micropython reportan que el flasheo y la conexión WiFi funcionan sin problemas, destacando la facilidad de empezar con entornos como Thonny IDE (aunque uno notó que la cantidad de Flash reportada podía variar entre IDEs). Se aprecia la calidad de fabricación y el hecho de que los pines vengan pre-soldados, lo que facilita su uso inmediato en prototipos de domótica y otras aplicaciones.

Se menciona específicamente que el soporte para Bluetooth Mesh es un gran punto a favor para crear redes distribuidas. La amplia memoria, especialmente los 16MB de Flash y los 8MB de PSRAM, es vista como una característica clave que permite proyectos más ambiciosos, aunque se señala que el acceso completo a la PSRAM podría requerir configuración dependiendo del framework.

Algunas críticas recurrentes, aunque menores, incluyen la necesidad de soldar un puente para activar el LED RGB y el precio, que si bien no es prohibitivo, puede ser un poco más alto que el de placas ESP32 básicas, aunque el pack de dos unidades ayuda a compensarlo. También hubo algún comentario aislado sobre recibir un artículo incorrecto en un envío, un riesgo asociado a la compra online en general más que a la calidad del producto en sí.

En resumen, las opiniones reflejan satisfacción con el rendimiento, la conectividad y la memoria de la ESP32-S3, viéndola como una plataforma muy capaz para una amplia gama de proyectos, especialmente aquellos que se benefician de la conectividad inalámbrica avanzada y recursos de procesamiento y memoria significativos.

Veredicto Final: ¿Es la ESP32 S3 Tu Próxima Placa?

Si te encuentras en el punto de querer llevar tus proyectos electrónicos más allá de lo básico, incorporando conectividad y requiriendo una buena dosis de potencia de procesamiento y memoria, la placa Diymore 2PCS ESP32 S3 DevKitC 1 N16R8 es sin duda una opción a considerar seriamente. Resuelve el problema fundamental de integrar comunicación inalámbrica avanzada (WiFi y Bluetooth 5.0 LE/Mesh) con un microcontrolador potente y con amplia memoria, algo esencial para el desarrollo moderno de dispositivos conectados.

Las razones clave por las que esta placa destaca son su procesador de doble núcleo capaz de 240MHz, sus generosos 16MB de Flash y 8MB de PSRAM que permiten manejar código y datos complejos, y su conjunto de interfaces periféricas que la hacen compatible con casi cualquier sensor o actuador que puedas imaginar. Además, el hecho de que venga con los pines soldados y en un paquete de dos unidades añade un valor práctico considerable. A pesar de pequeños detalles como la configuración del acceso a la PSRAM o el LED RGB, sus capacidades la convierten en una plataforma muy potente para prototipado y desarrollo. Si buscas una base sólida y versátil para tus proyectos IoT, domótica o cualquier aplicación que necesite ser inteligente y estar conectada, esta placa ESP32 S3 es una excelente candidata. Para ver más detalles o adquirirla, haz clic aquí.

Última actualización el 2025-07-14 / Enlaces de afiliado / Imágenes de la API de Amazon Product Advertising