RESEÑA: ELEGOO Na-no Placa CH AT Mega Compatible con Arduino IDE Proyecto Na-no (Paquete de 3)

Como aficionado a la electrónica y la programación, a menudo me encontraba con un dilema recurrente: mis proyectos crecían en complejidad pero no siempre en tamaño. Utilizar placas de desarrollo estándar como el Arduino UNO era genial para prototipar sobre una protoboard, pero cuando llegaba el momento de integrar el circuito en un espacio reducido o crear un dispositivo más compacto y permanente, el tamaño del UNO se convertía en una limitación. Necesitaba una solución que ofreciera la misma potencia y flexibilidad pero en un formato mucho más pequeño. Este problema no era menor; limitaba la portabilidad de mis creaciones y dificultaba su integración estética o funcional en carcasas pequeñas o dispositivos más elaborados. Si no encontraba una alternativa compacta, mis proyectos quedarían confinados a un tamaño innecesariamente grande o requerirían rediseños más complejos y tediosos para adaptarse.

ELEGOO Na-no Placa CH AT Mega Compatible con Arduino IDE Proyecto Na-no (Paquete de 3)
  • El Nano utiliza los chips ATmega, así que utilice el controlador de nuestro sitio.
  • Es una placa compacta, completa y compatible con protoboards. Incluye todo lo que Diecimila/Duemilanove (eléctricamente), además de más pines de entrada analógica y un puente AREF de +5 V...
  • Nano tiene la capacidad de placa de pruebas del Boarduino y el Mini+USB, pero ocupa menos espacio que ambos, lo que permite a los usuarios disponer de más espacio en la placa. Su distribución de...

¿Qué Buscar en una Placa Compacta para Proyectos Electrónicos?

La búsqueda de una placa de desarrollo más pequeña surge de la necesidad de superar las limitaciones de tamaño de las placas más grandes sin sacrificar funcionalidad. Este tipo de productos resuelve el problema de integrar circuitos electrónicos controlados por microcontrolador en espacios reducidos, algo esencial para dispositivos portátiles, wearables, modelos a escala, o cualquier proyecto donde el espacio sea primordial. El cliente ideal para una placa compacta es el maker, el estudiante, o el ingeniero que ya tiene cierta familiaridad con la plataforma Arduino o similar, y que busca miniaturizar sus creaciones o realizar prototipos directamente sobre una protoboard de forma limpia y eficiente. Quien quizás no debería optar por este tipo de placa en primera instancia es el principiante absoluto que está dando sus primeros pasos, ya que la superficie de trabajo más reducida puede ser un poco menos manejable que la de un UNO, aunque muchos Nano vienen con pines sin soldar que facilitan la práctica de soldadura.

Antes de adquirir una placa compacta, es crucial considerar varios aspectos: su compatibilidad con el entorno de desarrollo (IDE de Arduino en este caso), el chip microcontrolador que utiliza (ATmega328P es común y potente), las opciones de alimentación, el tipo de conexión USB (Mini-B, Micro-B, Type-C), si los pines vienen pre-soldados o no (esto afecta la versatilidad para prototipar en protoboard vs. soldar directamente), la calidad de fabricación y, por supuesto, el precio y la reputación del fabricante. Una buena placa compacta debe ser robusta, fácil de integrar y ofrecer el rendimiento esperado.

Más vendido n.º 1
GIGABYTE Placa Base A520M K V2 - Compatible con CPUs AMD Ryzen Serie 5000 AM4, hasta 5100MHz DDR4...
  • Compatible con procesadores AMD Ryzen 5000 Series/ Ryzen 5000 G-Series/ Ryzen 4000 G-Series y Ryzen 3000 y Ryzen 3000 G-Series
Más vendido n.º 2
MSI Placa base MPG B550 Gaming Plus (ATX) AMD AM4 DDR4 M.2 USB 3.2 Gen 2 HDMI ATX Gaming Modera AMD...
  • Soporta procesadores AMD Ryzen de tercera generación y futuros procesadores AMD Ryzen con actualización de BIOS
OfertaMás vendido n.º 3
GIGABYTE B550M AORUS ELITE Placa base - Procesadores AMD Ryzen 5000, VRM de 5+3 fases, hasta 4733...
  • Soporta procesadores AMD Ryzen 5000 Series/ Ryzen 5000 G-Series/ Ryzen 4000 G-Series/ Ryzen 3000 y Ryzen 3000 G-Series

Conociendo la ELEGOO Nano (Paquete de 3)

Aquí es donde entra en juego el paquete de 3 placas ELEGOO Na-no CH. La promesa de ELEGOO con este producto es ofrecer una alternativa compacta y totalmente compatible con el entorno de desarrollo de Arduino, manteniendo las capacidades de una placa más grande como la UNO R3. Lo que se incluye en el paquete son tres unidades de la placa Nano, cada una en su propia caja individual, y un conjunto de pines macho por separado para cada placa, empaquetados en bolsitas independientes.

Comparada con la placa Arduino UNO R3, la ELEGOO Nano utiliza el mismo microcontrolador ATmega328P, lo que significa que, a nivel de procesamiento y memoria, es prácticamente idéntica en rendimiento. La principal diferencia radica en su tamaño, significativamente menor, y en su diseño optimizado para su uso directo en una protoboard. Además, la versión Nano suele ofrecer un par de pines analógicos adicionales respecto al UNO. En cuanto a versiones anteriores de placas Nano o de otros fabricantes, esta versión de ELEGOO se destaca por su aparente calidad de construcción y la inclusión de pines separados, lo cual no siempre es estándar.

Esta placa es ideal para makers que buscan miniaturizar proyectos existentes, estudiantes que quieren experimentar con electrónica en un formato manejable, o cualquiera que necesite una solución de control compacta y potente. Puede no ser la mejor opción para proyectos que requieran muchos puertos I/O, más memoria o mayor velocidad (para eso existen las placas Mega), o para aquellos que necesiten conectividad inalámbrica integrada (como Wi-Fi o Bluetooth, presentes en placas como ESP32).

Ventajas:

* Tamaño extremadamente compacto, ideal para espacios reducidos.
* Totalmente compatible con el IDE de Arduino.
* Utiliza el potente chip ATmega328P, equivalente al Arduino UNO.
* Diseño optimizado para uso en protoboard.
* Múltiples opciones de alimentación flexibles (USB, 5V regulados, 7-12V no regulados).
* Incluye pines sin soldar, ofreciendo flexibilidad.
* Buena calidad de fabricación por parte de ELEGOO.
* Excelente relación calidad-precio, especialmente en un paquete de 3.

Desventajas:

* Requiere la instalación del driver CH340 para la conexión USB en algunos sistemas operativos.
* La configuración en el IDE de Arduino puede requerir seleccionar el bootloader “Old Bootloader” en algunos casos.
* Utiliza un conector USB Mini-B, menos común hoy en día que Micro-B o Type-C.
* El tamaño pequeño puede ser menos cómodo para principiantes absolutos en comparación con el UNO.

Análisis Detallado: Lo que Ofrece la ELEGOO Nano

Adentrándonos en los aspectos técnicos y la experiencia de uso de estas placas ELEGOO Nano, queda claro por qué son una opción tan popular en la comunidad maker. Cada característica está pensada para ofrecer un equilibrio entre tamaño, funcionalidad y facilidad de uso, especialmente para aquellos que ya conocen el ecosistema Arduino.

Tamaño Compacto y Compatibilidad con Protoboard

Quizás la característica más destacada de la placa Nano es, sin duda, su tamaño diminuto. Con unas dimensiones de apenas unos centímetros, es notablemente más pequeña que la popular UNO R3. Esta reducción de tamaño es crucial para proyectos donde el espacio es un factor limitante. Imagina querer integrar un microcontrolador en un juguete, un dispositivo portátil, o dentro de una carcasa pequeña; el UNO simplemente no cabría. La Nano, por el contrario, se desliza fácilmente en espacios reducidos.

Pero su tamaño no es solo una cuestión de integración final. El diseño de la Nano está específicamente optimizado para su uso en una protoboard. Los pines, una vez soldados, encajan perfectamente en las filas de una protoboard estándar, dejando espacio a los lados para conectar componentes. Esto contrasta con el UNO, que necesita cables de protoboard macho-macho para conectar cada pin individualmente. La Nano permite crear prototipos de forma mucho más limpia y organizada directamente sobre la protoboard, reduciendo la cantidad de cables y facilitando el seguimiento de las conexiones. Para quienes prototipamos constantemente, esta característica ahorra tiempo y reduce errores. El hecho de que los pines vengan separados es una gran ventaja; puedes optar por soldarlos si vas a usar la placa principalmente en una protoboard, o dejarla sin pines y soldar cables directamente si la vas a integrar de forma más permanente o en un espacio *extremadamente* reducido.

El Microcontrolador ATmega328P

El cerebro de la ELEGOO Nano es el microcontrolador ATmega328P, el mismo chip que late en el corazón del Arduino UNO R3. Esto es una noticia fantástica para quienes vienen del mundo UNO, ya que la curva de aprendizaje es prácticamente inexistente en cuanto a programación y capacidades. El ATmega328P es un microcontrolador de 8 bits bastante capaz para una amplia gama de proyectos. Cuenta con 32 KB de memoria Flash para almacenar el código (sketch), 2 KB de SRAM para variables y 1 KB de EEPROM para almacenar datos permanentes. Opera a 16 MHz.

Dispone de 14 pines digitales (de los cuales 6 pueden usarse como salidas PWM) y 8 pines de entrada analógica (el UNO R3 solo tiene 6). Estos pines son suficientes para interactuar con una gran variedad de sensores, actuadores, LEDs, pantallas y otros componentes electrónicos. La presencia de 8 entradas analógicas, dos más que en el UNO, puede ser una ventaja para proyectos que requieran leer múltiples sensores analógicos simultáneamente. Para resolver problemas comunes como controlar LEDs, leer sensores de temperatura, manejar pequeños motores o comunicarse con otros dispositivos a través de protocolos como I2C o SPI, el ATmega328P es más que adecuado. Su familiaridad y la vasta cantidad de tutoriales y bibliotecas disponibles para él lo hacen una opción muy robusta para la mayoría de los proyectos de hobby y educativos.

Conectividad y Drivers: El USB Mini-B y el CH340

La ELEGOO Nano se conecta al ordenador a través de un puerto USB Mini-B. Este tipo de conector era común hace años pero ha sido reemplazado en gran medida por Micro-B y Type-C. Esto implica que probablemente necesites un cable USB Mini-B a USB-A, el cual no suele venir incluido en el paquete, asumiendo que la mayoría de los usuarios ya tienen varios por casa. La conexión USB Mini-B se utiliza tanto para alimentar la placa mientras está conectada al ordenador como para subir el código (el “sketch”) desde el IDE de Arduino.

Para que el ordenador reconozca la placa, es necesario instalar un driver para el chip convertidor USB a Serie. En el caso de muchas placas Nano compatibles, incluyendo estas de ELEGOO, se utiliza el chip CH340 en lugar del FTDI o el ATmega16U2 que se encuentran en algunos Arduinos originales. Si bien el CH340 funciona perfectamente, requiere la instalación de su driver específico, algo que no siempre es plug-and-play, especialmente en sistemas operativos más antiguos o configuraciones de seguridad estrictas. Algunos usuarios han reportado tener que buscar el driver en la web de ELEGOO o del fabricante del chip. Además, como mencionan algunas opiniones de usuarios, a veces hay que asegurarse de seleccionar la opción correcta del tipo de placa y, crucialmente, el *bootloader* correcto en el IDE de Arduino, a menudo el “ATmega328P (Old Bootloader)”, para poder subir programas sin problemas. Una vez resuelta esta configuración inicial, la comunicación es fluida y estable.

Opciones de Alimentación Flexibles

Una gran ventaja de la placa ELEGOO Nano es su versatilidad en cuanto a la alimentación. Se puede alimentar de tres maneras principales:
1. A través del conector USB Mini-B (normalmente 5V desde el ordenador o un cargador USB).
2. A través del pin VIN (pin 30), que acepta una fuente de alimentación externa no regulada entre 7V y 12V. La placa tiene un regulador de voltaje integrado que la reduce a 5V.
3. A través del pin 5V (pin 27), que acepta una fuente de alimentación externa *regulada* de 5V.

La placa selecciona automáticamente la fuente de alimentación con el voltaje más alto. Esta flexibilidad es increíblemente útil. Puedes prototipar conectado al ordenador vía USB, alimentar un proyecto final con una batería (si su voltaje está en el rango 7-12V) conectada al pin VIN, o usar una fuente de alimentación de 5V de alta corriente para proyectos que consumen más energía. Esta adaptabilidad permite que la misma placa Nano se integre fácilmente en diferentes escenarios de despliegue sin necesidad de circuitería adicional compleja para la alimentación.

Pines Separados para Mayor Flexibilidad

Como mencioné anteriormente, el hecho de que los pines macho vengan separados y sin soldar es un detalle bien pensado por parte de ELEGOO. Esto permite al usuario decidir cómo quiere preparar la placa. La opción más común es soldar los pines incluidos para poder insertar la placa Nano directamente en una protoboard. Sin embargo, si el objetivo es integrar la placa de forma permanente en un proyecto y soldar cables directamente a los agujeros pasantes de la placa, se puede hacer sin tener que desoldar pines. Esto reduce el perfil de la placa al mínimo absoluto, lo cual es invaluable en proyectos extremadamente compactos o donde se necesita un montaje personalizado. Soldar los pines es una tarea sencilla que incluso un principiante con un soldador básico puede realizar.

Calidad de Fabricación de ELEGOO

ELEGOO se ha ganado una reputación en el mercado de kits y componentes electrónicos para makers por ofrecer productos de buena calidad a precios asequibles, y estas placas Nano no son una excepción. La calidad de construcción es notable; las soldaduras son limpias, los componentes están bien alineados y la placa PCB se siente robusta. El empaquetado también es digno de mención: cada placa viene en su propia caja pequeña, bien protegida, y los pines en bolsitas separadas. Este cuidado en la presentación y protección es un buen indicativo de la atención al detalle del fabricante. Aunque un usuario reportó haber recibido una placa defectuosa en un paquete, esto parece ser una excepción y, según el mismo usuario, el servicio postventa de ELEGOO respondió rápidamente para solucionar el problema, lo cual habla bien del soporte que ofrecen. La consistencia en la calidad es importante cuando compras un paquete de varias unidades.

Compatibilidad con el IDE de Arduino y el Ecosistema

La compatibilidad total con el IDE de Arduino es quizás la base de la popularidad de estas placas. Significa que puedes usar el mismo software, el mismo lenguaje de programación (basado en C/C++ con las funciones simplificadas de Arduino), y las mismas bibliotecas que usarías con cualquier otra placa Arduino. Esto abre la puerta a un vasto ecosistema de código de ejemplo, tutoriales, proyectos y una comunidad de usuarios enorme dispuesta a ayudar. Para programar la placa ELEGOO Nano, simplemente seleccionas la placa “Arduino Nano” en el menú de Herramientas > Placa del IDE. Como se mencionó, en algunos casos, puede ser necesario seleccionar el procesador “ATmega328P (Old Bootloader)” en lugar del “ATmega328P” estándar, un pequeño ajuste que una vez conocido no representa un problema. La capacidad de aprovechar todo el conocimiento y los recursos existentes para Arduino hace que empezar a usar la Nano sea muy rápido y sencillo, incluso con las particularidades del driver CH340.

La Voz de la Comunidad: Opiniones de Otros Usuarios

Al investigar las opiniones de otros usuarios que han adquirido y utilizado este paquete de placas ELEGOO Nano, se aprecia una tendencia muy positiva. Muchos coinciden en destacar el valor que ofrecen estas placas para miniaturizar proyectos, señalando que tienen las mismas capacidades que una placa UNO pero en un formato mucho más conveniente para protoboard y para integrar en espacios reducidos. La calidad de fabricación de ELEGOO recibe elogios frecuentes, mencionando la limpieza de las soldaduras y la solidez de las placas. Varios usuarios confirman que, una vez instalados los drivers CH340 y seleccionada la configuración correcta en el IDE de Arduino (incluyendo a veces el “Old Bootloader”), las placas funcionan a la perfección para subir código y ejecutar todo tipo de proyectos, desde controlar LEDs hasta manejar servomotores o crear contadores de vueltas. La presentación del producto, con cada placa empaquetada individualmente y los pines por separado, también es valorada positivamente. Incluso en el caso puntual de recibir una placa defectuosa, los usuarios reportan una respuesta rápida y efectiva por parte del servicio de atención al cliente de ELEGOO, lo que refuerza la confianza en la marca. En general, la comunidad considera que estas placas ofrecen una excelente relación calidad-precio.

¿Es la ELEGOO Nano la Solución para Tus Proyectos?

Si te has encontrado limitado por el tamaño de las placas de desarrollo más grandes o necesitas una solución compacta y versátil para tus creaciones electrónicas, la necesidad de una placa como la ELEGOO Nano es evidente. Sin ella, tus proyectos podrían quedarse en la fase de prototipo voluminoso o requerirían soluciones más complejas y costosas.

El paquete de 3 placas ELEGOO Na-no CH AT Mega ofrece una solución robusta y asequible. Es una excelente opción para resolver la miniaturización de proyectos porque:
1. Su tamaño compacto y diseño para protoboard la hacen ideal para integrar en espacios pequeños y para un prototipado limpio.
2. Utiliza el potente y conocido microcontrolador ATmega328P, garantizando compatibilidad y acceso a todo el ecosistema Arduino.
3. La calidad de fabricación de ELEGOO y las múltiples opciones de alimentación le confieren fiabilidad y versatilidad.

Para explorar todas las posibilidades que ofrece este paquete de 3 placas ELEGOO Nano, o para dar el paso y adquirirlo para tus próximos proyectos, haz clic aquí.

Última actualización el 2025-07-14 / Enlaces de afiliado / Imágenes de la API de Amazon Product Advertising