RESEÑA: EPOMAKER x Aula F99 Teclado Mecánico Inalámbrico

En la era digital actual, donde pasamos incontables horas frente al ordenador, ya sea trabajando, estudiando o disfrutando de nuestros videojuegos favoritos, contar con las herramientas adecuadas marca una diferencia abismal en nuestra productividad y, seamos sinceros, en nuestra comodidad. Durante mucho tiempo, me resigné a usar teclados genéricos que venían con los equipos, sin prestar demasiada atención a la experiencia de escritura. Sin embargo, las largas jornadas empezaron a pasar factura: fatiga en los dedos, errores tipográficos constantes y una sensación general de desconexión con la tarea que estaba realizando. Sabía que necesitaba un cambio, algo que mejorara no solo mi eficiencia sino también el placer de interactuar con mi máquina. Ignorar este problema significaba seguir luchando contra un equipo que me frenaba, con el potencial de disminuir mi rendimiento y, lo que es peor, mi disfrute. Un buen teclado no es un lujo, sino una inversión en uno mismo.

EPOMAKER x Aula F99 Teclado Mecánico Inalámbrico, Personalizable y Intercambiable en Caliente,...
  • 【Diseño excepcional del 96 %】Aula F99 cuenta con 99 teclas con teclas PBT de calidad de doble tono. Las teclas de navegación y los números se conservan para trabajar y jugar de forma...
  • 【Gasket | Ranura por tecla】El innovador diseño de junta del F99 utiliza técnicas avanzadas para garantizar que cada pulsación de tecla sea súper cómoda y receptiva. La almohadilla de silicona...
  • 【8000 mAh | Conexión confiable: Con un chip de última generación, Aula F99 ofrece una conexión inalámbrica ultrarrápida y de baja latencia, ideal para el uso diario y emocionantes sesiones de...

¿Qué Considerar Antes de Elegir un Teclado Mecánico?

Si has llegado hasta aquí, es probable que estés buscando algo más que un simple periférico para tu ordenador; estás buscando una herramienta que responda a tus necesidades específicas de escritura, programación, diseño o juego. Los teclados mecánicos han ganado popularidad por una buena razón: ofrecen una respuesta táctil y auditiva superior a los teclados de membrana tradicionales, lo que puede traducirse en una experiencia de escritura más rápida, precisa y satisfactoria.

Este tipo de teclado es ideal para quien pasa mucho tiempo escribiendo y valora la sensación física de cada pulsación, para programadores que buscan rapidez y fiabilidad, para diseñadores que necesitan atajos de teclado precisos o para gamers que requieren la máxima respuesta y control. El cliente ideal para un teclado mecánico personalizable suele ser alguien que aprecia la calidad de construcción, la durabilidad y la posibilidad de adaptar el periférico a sus preferencias.

¿Quién no debería comprarlo? Quizás alguien con un presupuesto muy ajustado, ya que suelen ser más caros que los teclados de membrana. También puede no ser la mejor opción para entornos de oficina muy silenciosos, dependiendo del tipo de switch elegido (aunque hay switches silenciosos disponibles). Si solo usas el ordenador de forma esporádica para tareas muy básicas, las ventajas de un teclado mecánico quizás no justifiquen la inversión.

Antes de comprar un teclado mecánico, considera los siguientes aspectos: el tipo de switch (lineal, táctil, clicky), el tamaño y layout (completo, TKL, 60%, 96%, etc.), la calidad de los materiales (carcasa, keycaps), la conectividad (cable, Bluetooth, 2.4Ghz), si es “hot-swap” (permite cambiar los switches fácilmente), la retroiluminación (RGB o no) y la presencia de funciones adicionales como anti-ghosting o software de personalización.

Más vendido n.º 1
Trust Gaming GXT 835 Azor Teclado Retroiluminado, Disposición QWERTY Español, LED Iluminación,...
  • DIVERSIÓN A TAMAÑO COMPLETO – Todo lo necesario, al alcance de la mano. El formato del teclado y las 12 teclas multimedia te permiten jugar —¡o lo que quieras!— con total facilidad
Más vendido n.º 2
Mars Gaming MK124, Teclado Ergonómico H-Mech, Reposamuñecas Integrado, Iluminación FRGB Rainbow,...
  • TECLADO COMPLETO H-MECH: El teclado gaming MK124 incorpora tecnología H-Mech, combinando lo mejor de los teclados mecánicos y de membrana; Disfruta de pulsaciones precisas y rápidas que garantizan...
Más vendido n.º 3
Redragon Mechanical Gaming Keyboard, RGB LED Rainbow Backlit, Teclado con Cable con Interruptores...
  • Interruptor rojo nítido: experimenta una retroalimentación táctil precisa con nuestros interruptores rojos, ofreciendo un accionamiento lineal suave perfecto para pulsaciones rápidas de teclas en...

Conociendo el EPOMAKER x Aula F99

Entrando de lleno en el producto que nos ocupa, el EPOMAKER x Aula F99 se presenta como una solución robusta y versátil dentro del saturado mercado de teclados mecánicos. Promete una experiencia de escritura y juego de alta calidad, combinando un diseño funcional con características premium a un precio competitivo. El paquete suele incluir el teclado, un cable USB-C para carga y conexión cableada, un dongle USB de 2.4Ghz para conexión inalámbrica, una herramienta para extraer keycaps y switches, y algunos switches de repuesto.

Este modelo, con su layout del 96%, busca el equilibrio perfecto entre un teclado completo y uno compacto. Mantiene el pad numérico y las teclas de navegación esenciales, pero reduce el espacio general, liberando valioso espacio en el escritorio en comparación con un teclado de tamaño completo tradicional. Se diferencia de muchos modelos compactos al no sacrificar la funcionalidad numérica, y de los teclados completos por su huella más pequeña.

El F99 es ideal para usuarios que necesitan el pad numérico para trabajo o entrada de datos pero también quieren un diseño más limpio y ergonómico para gaming o uso general. No es adecuado para quienes requieren un layout ISO Español estándar fuera de la caja o aquellos que priorizan la portabilidad extrema (es bastante pesado).

Aquí tienes un resumen de sus puntos fuertes y débiles:

Ventajas:
* Excelente calidad de construcción y materiales (sensación premium).
* Diseño Gasket mount que mejora la sensación y el sonido.
* Triple conectividad versátil (cable, 2.4G, Bluetooth).
* Batería de 8000mAh de gran duración.
* Función Hot-swap para cambiar switches fácilmente.
* Switches lubricados de fábrica (Graywood V3 en esta versión) con buen sonido y tacto.
* Retroiluminación RGB brillante y personalizable.
* NKRO (Anti-Ghosting) completo.
* Buena relación calidad-precio para las características que ofrece.

Desventajas:
* No incluye layout ISO Español por defecto (usa ANSI).
* Software de personalización (según usuarios) es deficiente.
* La luz indicadora de Num Lock no es fácilmente visible.
* Reportes aislados de posibles problemas de latencia o ghosting en usos muy específicos y demandantes.
* Espacio entre teclas ligeramente reducido que puede causar errores tipográficos iniciales.

Análisis Detallado: Características Clave del F99

Profundicemos en lo que hace que el EPOMAKER x Aula F99 destaque y cómo sus características abordan las necesidades del usuario moderno.

Diseño y Ergonomía

El diseño del 96% con 99 teclas es, sin duda, uno de los aspectos más distintivos del Aula F99. Esta disposición inteligente comprime un teclado de tamaño casi completo en un factor de forma mucho más compacto, aproximadamente el tamaño de un TKL (Tenkeyless) pero conservando el imprescindible pad numérico, aunque ligeramente integrado y sin las separaciones típicas. Para alguien como yo, que necesito el numpad para introducir datos o usar atajos en ciertos programas, pero al mismo tiempo valoro el espacio libre en mi escritorio para mover el ratón sin restricciones, este layout es casi perfecto. La curva de aprendizaje para acostumbrarse a la disposición compacta de las teclas de navegación y el pad numérico es mínima y, una vez superada, la eficiencia que se gana es notable. Las teclas PBT de doble inyección (double-shot) son otro punto fuerte. A diferencia de las teclas ABS, las PBT son mucho más duraderas, resisten el brillo que aparece con el uso prolongado (el temido “brillo grasiento”) y tienen una textura ligeramente rugosa que se siente fantástica al tacto. La técnica de doble inyección asegura que las leyendas de las teclas nunca se borrarán, ya que están moldeadas con dos colores de plástico diferentes. Esto no solo contribuye a la durabilidad, sino también a una estética limpia y premium que perdura en el tiempo.

Construcción y Sensación al Escribir

La construcción interna del EPOMAKER F99 es donde realmente brilla, especialmente considerando su precio. La implementación de un diseño Gasket mount (montaje con junta) es una característica que a menudo se encuentra en teclados custom de gama alta. Este sistema utiliza material de junta (en este caso, silicona) entre la placa de montaje y la carcasa, permitiendo una ligera flexión al escribir. El resultado es una sensación de escritura más suave, menos rígida y más cómoda, que reduce la fatiga en los dedos durante sesiones prolongadas. Además del gasket, el teclado F99 incorpora múltiples capas de material amortiguador, como espuma IXPE debajo del PCB y espuma PORON en otros puntos clave. Estas capas no solo mejoran la acústica del teclado al absorber resonancias no deseadas, sino que también contribuyen a esa sensación “cremosa” o “thocky” que buscan los entusiastas. La PCB, hecha de FR4 (un material robusto), tiene ranuras alrededor de cada switch. Esto no solo complementa el diseño gasket permitiendo que la PCB flexione ligeramente, sino que también, según la descripción, mejora la estabilidad de cada pulsación individual. La combinación de todos estos elementos crea una experiencia de escritura que se siente y suena excepcionalmente bien, especialmente fuera de la caja gracias a los switches pre-lubricados.

Conectividad y Batería

La versatilidad es clave en un entorno de trabajo o juego moderno, y el teclado inalámbrico F99 lo entiende perfectamente al ofrecer triple conectividad: Bluetooth, 2.4Ghz y USB-C cableado. Esta flexibilidad me permite usar el mismo teclado con mi PC de escritorio (usando 2.4Ghz para baja latencia o cableado), mi portátil de trabajo (Bluetooth) e incluso una tablet. La conexión de 2.4Ghz, a través del dongle USB incluido, es ideal para juegos o tareas donde la latencia es crítica, ofreciendo una experiencia casi indistinguible de la conexión cableada en la mayoría de los escenarios de uso diario (aunque algunos usuarios muy sensibles podrían notar una latencia mínima superior a la declarada). La conexión Bluetooth es perfecta para emparejar con múltiples dispositivos y para un uso más casual donde se prioriza la conveniencia.

Pero toda esta conectividad no serviría de mucho sin una buena autonomía, y aquí es donde el EPOMAKER x Aula F99 realmente impresiona. Con una batería masiva de 8000mAh, este teclado puede durar semanas, incluso meses, entre cargas con un uso moderado y la iluminación RGB apagada o en baja intensidad. Olvidarse de cargarlo constantemente es una comodidad enorme, especialmente si te desplazas con él o simplemente no quieres tener cables innecesarios en tu escritorio. La gestión de energía parece eficiente, contribuyendo a esta excelente duración de la batería. Cuando necesitas cargarlo o prefieres la conexión más estable posible, el puerto USB-C es estándar y conveniente.

Personalización y Switches

Una de las características más valoradas por los entusiastas de los teclados mecánicos es la capacidad de personalización, y el F99 lo facilita con su funcionalidad hot-swap. Esto significa que puedes quitar y poner los switches mecánicos sin necesidad de soldadura. Si decides que no te gustan los switches que vienen de fábrica, o si uno falla, simplemente usas la herramienta extractora incluida para sacarlo y pones uno nuevo. Admite switches de 3 y 5 pines, lo que abre un mundo de posibilidades para probar diferentes tipos de switches (lineales, táctiles, clicky) de marcas como Gateron, Cherry, Kailh, o incluso los propios de EPOMAKER o Aula, y encontrar la sensación de escritura perfecta para ti.

La versión que he probado viene con los switches Leobog Graywood V3. Estos son switches lineales con una fuerza de actuación ligera. Lo más destacable es que vienen lubricados de fábrica. La lubricación manual de switches es una tarea que consume mucho tiempo para los entusiastas, y que vengan pre-lubricados es un gran plus, especialmente para quienes se inician en este mundo o simplemente no quieren dedicar horas a esta labor. La lubricación les da un recorrido más suave y elimina cualquier “rasposidad” (scratchiness) que los switches sin lubricar puedan tener. El sonido que producen estos Graywood V3, combinado con el diseño gasket y las capas de espuma, es realmente agradable; muchos lo describen como “cremoso” o “thocky”, un sonido grave y satisfactorio al tocar fondo, muy diferente al sonido agudo y “clacky” de otros teclados.

Iluminación y Funcionalidad Adicional

Para muchos usuarios, la retroiluminación es un elemento estético importante, y el EPOMAKER x Aula F99 no decepciona en este aspecto con su completa iluminación RGB. Cada tecla individual cuenta con su propio LED RGB, permitiendo una amplia gama de colores y efectos de iluminación. Desde patrones de onda y reactivos hasta iluminación estática, las opciones son variadas y pueden controlarse directamente desde el teclado mediante atajos de teclas. La iluminación es brillante y vibrante, aunque, como mencionan algunos usuarios, la uniformidad del color en ciertas teclas grandes o el brillo de los indicadores de estado (como el de Num Lock) podría mejorar. Aun así, añade un toque visual muy atractivo que puede personalizarse para adaptarse a tu configuración o estado de ánimo.

Finalmente, pero no menos importante, el F99 cuenta con NKRO (N-Key Rollover) o Anti-Ghosting completo. Esto significa que puedes presionar múltiples teclas simultáneamente, y cada pulsación será registrada correctamente por el ordenador. En teclados de menor calidad, presionar varias teclas a la vez (especialmente en combinaciones rápidas o complejas, comunes en juegos o mecanografía rápida) puede resultar en que algunas pulsaciones no se registren (ghosting) o que se registren teclas incorrectas. El NKRO garantiza que cada pulsación se detecte con precisión, lo cual es crucial tanto para una escritura rápida y precisa como para tener el máximo control en situaciones de juego intensas.

La Comunidad Habla: Opiniones del EPOMAKER F99

Antes de decidirme por el EPOMAKER x Aula F99, investigué a fondo en foros y tiendas online, buscando reseñas de usuarios que ya lo hubieran comprado y utilizado a largo plazo. Es tranquilizador ver que el sentimiento general de la comunidad es abrumadoramente positivo, destacando especialmente el valor que ofrece este teclado por su precio.

Muchos usuarios coinciden en elogiar la calidad del sonido al escribir, describiéndolo como “cremoso”, “thocky” e increíblemente satisfactorio, superando incluso sus expectativas iniciales. La sensación táctil de los materiales y la experiencia general de escritura también reciben menciones positivas constantes. La robustez y el peso del teclado son valorados, ya que evitan que se deslice por el escritorio. La triple conectividad y la duración de la batería son puntos fuertes recurrentes, con usuarios reportando semanas de uso inalámbrico sin necesidad de recarga. La función hot-swap y la facilidad para cambiar keycaps son un plus para quienes disfrutan personalizando sus periféricos.

Sin embargo, las reseñas también reflejan algunos de los inconvenientes que he mencionado. Varios usuarios señalan la falta de un layout ISO Español nativo como una pega, aunque algunos lo solucionan con pegatinas o cambiando las keycaps (teniendo en cuenta la forma específica de las PBT). El software de personalización es consistentemente criticado por ser poco intuitivo o inoperativo, llevando a algunos a buscar soluciones alternativas como Autohotkey para macros. La ubicación de la luz indicadora de Num Lock es considerada incómoda por su visibilidad limitada. A pesar de estos puntos, la mayoría de los usuarios considera que los aspectos positivos, especialmente la calidad de construcción, el sonido y la versatilidad, superan con creces las desventajas, haciendo del F99 una compra muy recomendada.

Veredicto Final

En resumen, si estás buscando un teclado mecánico que ofrezca una experiencia premium sin vaciar tu cartera, el EPOMAKER x Aula F99 es una opción que merece seria consideración. Soluciona el problema de tener que elegir entre la funcionalidad de un teclado completo y el espacio que te da uno compacto, al mismo tiempo que eleva drásticamente la calidad de tu interacción diaria con el ordenador. No abordar la necesidad de un buen periférico puede traducirse en una experiencia de uso frustrante y menos eficiente a largo plazo.

Este teclado es una excelente opción por varias razones: su calidad de construcción con montaje gasket y capas amortiguadoras que ofrecen una sensación y sonido de escritura excepcionales, su versátil triple conectividad y la increíble duración de su batería de 8000mAh, y la facilidad de personalización gracias a la funcionalidad hot-swap. Es un teclado robusto, fiable y con un rendimiento sólido tanto para trabajar como para jugar. Si crees que el EPOMAKER x Aula F99 podría ser la mejora que estás buscando para tu setup, Haz clic aquí para ver el producto en Amazon.es.

Última actualización el 2025-07-01 / Enlaces de afiliado / Imágenes de la API de Amazon Product Advertising