RESEÑA: Western Digital WD Red Plus 8TB NAS Disco Duro Interno

Si alguna vez te has encontrado lidiando con discos duros externos dispersos, la frustración de no tener acceso a tus archivos desde cualquier lugar o la constante preocupación por la seguridad de tus datos, sabes exactamente de lo que hablo. Mi situación no era diferente; una creciente colección de fotos, videos y documentos importantes, esparcidos en varios dispositivos de almacenamiento, se había convertido en un verdadero quebradero de cabeza. Necesitaba una solución centralizada, fiable y siempre disponible. Ignorar este problema significaba arriesgarme a perder información valiosa o, en el mejor de los casos, seguir perdiendo tiempo y esfuerzo organizando y accediendo a mis archivos de forma ineficiente. Estaba claro que necesitaba algo robusto y diseñado para estar operativo constantemente.

Oferta
WD Red Plus 8TB NAS Disco Duro Interno 3,5" – 5640 RPM Clase, SATA 6Gb/s, CMR, 128MB Caché
  • Disco de almacenamiento
  • Requiere elementos adicionales de aplicación
  • Modelo: WD80EFPX

Aspectos clave al elegir un disco para tu NAS

Un sistema NAS (Network Attached Storage) es la respuesta ideal para centralizar datos, compartir archivos y crear copias de seguridad automáticas. Pero el corazón de un NAS son sus discos duros. ¿Para quién es ideal un disco duro NAS? Para cualquiera que necesite acceso fiable y constante a sus datos a través de una red local o incluso remota: familias, pequeños negocios, creadores de contenido. ¿Quién no debería comprar uno? Probablemente alguien que solo necesita un disco externo ocasional o busca la máxima velocidad para edición de video 4K directamente desde el disco (para eso, un SSD rápido conectado directamente sería mejor).

Antes de invertir en un disco para NAS, considera la capacidad necesaria (¡siempre más de la que crees!), el tipo de tecnología de grabación (CMR es preferible para NAS por su rendimiento constante y fiabilidad), la velocidad (aunque la velocidad de red suele ser el cuello de botella, un disco con 5400-7200 RPM es típico), la caché, y si está diseñado para operación 24/7 en entornos multi-bahía. La compatibilidad con tu modelo específico de NAS también es crucial.

Más vendido n.º 1
Más vendido n.º 2
Más vendido n.º 3

Conociendo el WD Red Plus 8TB: La solución prometida

El WD Red Plus 8TB NAS Disco Duro Interno 3,5″ (modelo WD80EFPX) se presenta como una solución robusta para las exigencias de los sistemas NAS domésticos y de pequeñas oficinas. Promete capacidad, fiabilidad y un rendimiento constante gracias a su tecnología CMR. A diferencia de otros discos, el WD Red Plus está diseñado para estar encendido y funcionando continuamente en un entorno de multi-bahía. En el paquete suele venir solo el disco duro, listo para ser instalado.

Comparado con discos de escritorio estándar, está optimizado para vibraciones y ciclos de carga/descarga intensivos. Respecto a la gama WD Red estándar, la línea Plus asegura el uso de tecnología CMR en todas sus capacidades, lo que lo hace superior para cargas de trabajo mixtas y configuraciones RAID en un NAS. Es ideal para usuarios que requieren un almacenamiento fiable y escalable. No es el disco más adecuado si buscas el menor coste posible para un disco de escritorio o la velocidad de un SSD.

Ventajas:
* Diseñado específicamente para NAS y operación 24/7.
* Tecnología de grabación CMR (Shingled Magnetic Recording), superior para NAS.
* Buena capacidad de 8TB.
* Fiabilidad reconocida de la marca Western Digital.
* Optimizado para entornos multi-bahía y configuraciones RAID.

Desventajas:
* Puede ser ligeramente más ruidoso que algunos discos de escritorio en ciertas operaciones.
* No alcanza la velocidad de un SSD.
* El precio por TB puede ser más alto que en discos no diseñados para NAS.
* Experiencias de embalaje en el envío varían, lo cual es preocupante.

Profundizando en sus prestaciones

Tras haber utilizado el WD Red Plus 8TB en mi sistema NAS durante un tiempo considerable, puedo hablar con propiedad sobre cómo sus características se traducen en beneficios tangibles para el uso diario.

Capacidad de 8TB: Espacio para el crecimiento

La especificación principal que me atrajo fue su generosa capacidad de almacenamiento digital de 8000 GB. Esto no es solo un número; significa que puedo centralizar toda mi biblioteca multimedia, mis copias de seguridad incrementales de varios ordenadores y todos mis documentos importantes en un solo lugar. En un entorno NAS, especialmente si utilizas configuraciones RAID como RAID 1 o RAID 5 para redundancia, la capacidad útil se reduce, por lo que empezar con discos de alta capacidad es fundamental para no quedarte corto rápidamente. Los 8TB me han dado margen de sobra para años de crecimiento de datos, eliminando la necesidad de estar constantemente reorganizando o borrando archivos.

Tecnología CMR y Diseño para NAS: Fiabilidad en continuo funcionamiento

La designación “Plus” en el WD Red Plus indica que utiliza la tecnología de Grabación Magnética Convencional (CMR), no SMR. Esto es vital para un disco duro NAS. En un NAS, especialmente con múltiples usuarios o tareas concurrentes (como streaming, copias de seguridad y acceso remoto), hay una mezcla constante de operaciones de lectura y escritura. La tecnología SMR, que “solapa” las pistas para aumentar la densidad, puede experimentar una degradación significativa del rendimiento, especialmente en escrituras aleatorias intensas o durante la reconstrucción de arrays RAID. El CMR, al no solapar pistas, ofrece un rendimiento más predecible y constante, lo cual es crucial para la estabilidad de un NAS que opera 24/7. He notado que, incluso bajo cargas de trabajo considerables (como la sincronización inicial o la reconstrucción de un volumen), el rendimiento se mantiene estable, sin los temidos “atascos” que pueden ocurrir con discos SMR en este tipo de uso. Su diseño específico para NAS también implica optimizaciones para la gestión de vibraciones, que son comunes cuando múltiples discos giran muy cerca unos de otros en un chasis NAS.

Velocidad y Caché: Rendimiento adecuado para la red

Con una clase de 5640 RPM y 128MB de caché, el rendimiento del WD80EFPX es perfectamente adecuado para la mayoría de los escenarios NAS domésticos o de pequeñas oficinas. Es cierto que no son las 7200 RPM de algunos discos más rápidos, pero la menor velocidad de rotación a menudo se traduce en menor calor y menor consumo de energía, algo muy deseable en un dispositivo que está siempre encendido. Los 128MB de caché ayudan a manejar picos de actividad y mejorar el rendimiento en tareas repetitivas. En la práctica, la velocidad a la que accedo a mis archivos está mucho más limitada por la velocidad de mi red local (generalmente 1 Gigabit Ethernet, que son unos 125 MB/s teóricos) que por la velocidad intrínseca del disco duro mecánico (que puede superar los 200 MB/s secuenciales). Esto significa que, para el uso típico de un NAS (streaming de video, acceso a archivos, copias de seguridad), la velocidad de este disco es más que suficiente para saturar una conexión de red estándar, haciendo que la diferencia con un disco más rápido sea prácticamente imperceptible en el día a día. La confiabilidad en el mantenimiento de datos a largo plazo es, en mi opinión, mucho más importante para un NAS que la velocidad máxima sostenida que rara vez se aprovecha a través de la red.

Factor de Forma 3,5″: El estándar para NAS

El factor de forma del disco duro de 3,5 pulgadas es el estándar para la gran mayoría de los sistemas NAS de torre o de rack, lo que garantiza una compatibilidad sin problemas. Simplemente encajó perfectamente en las bahías de mi NAS. No hay complicaciones de montaje ni adaptadores necesarios.

Interfaz SATA 6Gb/s: Conexión de alta velocidad (cuando la necesitas)

Aunque, como mencioné, la red suele ser el cuello de botella, contar con una interfaz SATA 6Gb/s (SATA III) asegura que el disco no sea un impedimento si tu configuración de red es más avanzada (como 2.5GbE o 10GbE) o si accedes al disco directamente para alguna tarea (aunque esto no es lo habitual en un NAS). Proporciona el ancho de banda necesario para que el disco entregue su máximo rendimiento potencial en transferencias secuenciales, que puede ser relevante durante la inicialización de un array RAID o al mover grandes cantidades de datos dentro del propio NAS.

Consideraciones Adicionales: Ruido y Temperatura

Un aspecto que a menudo se debate sobre los discos NAS es el ruido. Los discos diseñados para estar siempre activos pueden ser percibidos como más ruidosos que los discos de escritorio que entran en reposo frecuentemente. En mi experiencia con el WD Red Plus, el nivel de ruido es perceptible durante periodos de actividad intensa (lecturas/escrituras), pero en un funcionamiento normal en mi NAS (ubicado en una estantería), no lo encuentro excesivamente molesto. Ciertamente, hace menos ruido que otros discos que he tenido. La temperatura también es importante para la longevidad del disco. Operando en mi NAS, bien ventilado, las temperaturas se mantienen dentro del rango aceptable (alrededor de 40-45°C), incluso bajo carga sostenida, lo cual es un buen indicador de su eficiencia energética y térmica para uso continuo.

Lo que dicen otros usuarios: Experiencias compartidas

Al investigar antes de mi compra y después de usarlo, he consultado numerosas opiniones de otros usuarios en internet, y la impresión general es mayormente positiva, aunque con algunos matices importantes. Muchos destacan la fiabilidad de estos discos duros de Western Digital para entornos NAS, mencionando años de funcionamiento sin problemas. Valoran positivamente el uso de la tecnología CMR, considerándola superior para la estabilidad y el rendimiento en sistemas RAID. Algunos usuarios con configuraciones multi-bahía reportan que el nivel de ruido es sorprendentemente bajo, especialmente considerando que son discos mecánicos operando juntos, aunque unos pocos sí lo encuentran ruidoso durante operaciones intensas. La temperatura de funcionamiento es otro punto que se menciona positivamente. Sin embargo, un pequeño número de opiniones negativas destacan problemas iniciales, como unidades defectuosas al recibirlas, y hay cierta preocupación recurrente sobre la calidad del embalaje de envío por parte de algunos vendedores, más que por el embalaje original del producto. La facilidad para registrar la garantía con Western Digital es otro punto a favor mencionado.

¿Es el WD Red Plus la elección correcta para ti?

El problema de tener datos dispersos, inaccesibles y en riesgo de pérdida es real y puede generar mucha frustración y, potencialmente, consecuencias graves si la información es importante. Un NAS bien equipado resuelve esto. El WD Red Plus 8TB es una excelente opción para esta tarea por varias razones. Primero, su diseño específico para NAS y la tecnología CMR garantizan la fiabilidad y el rendimiento constante que necesitas para un dispositivo que está siempre encendido. Segundo, los 8TB de capacidad ofrecen espacio suficiente para la mayoría de los usuarios domésticos o de pequeñas oficinas. Finalmente, la reputación de Western Digital en cuanto a fiabilidad añade una capa extra de confianza. Si buscas una solución de almacenamiento centralizada, fiable y con buen rendimiento para tu NAS, este disco es una elección muy sólida.

Si estás listo para dar el paso y organizar tus datos de forma eficiente y segura, Haz clic aquí para ver el WD Red Plus 8TB NAS Disco Duro Interno en Amazon.es y descubre si es la solución perfecta para tus necesidades de almacenamiento.

Última actualización el 2025-07-12 / Enlaces de afiliado / Imágenes de la API de Amazon Product Advertising